Adriana Martins Frias
En este estudio se presenta un recorrido panorámico del tratamiento de la luz en ciertas obras de la poesía hispánica tradicional y contemporánea. En concreto, se hará referencia a algunas composiciones del Romancero hispánico, a la poesía de fray Luis de León y a la de poetas contemporáneos como Jorge Guillén y Claudio Rodríguez. Así, se pretende mostrar cómo la luz, dada su importancia en el desarrollo de la vida del ser humano, es un símbolo que trasciende su propio significado y permanece adaptándose a lo largo de los siglos en las obras literarias, definiendo así parte del imaginario cultural y literario.