B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Subjetividad y adhesión emocional en dos adaptaciones de la novela al cine
Autores:
Rafael Malpartida Tirado
Localización:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica
,
ISSN
1133-3634,
Nº 24, 2015
,
págs.
125-148
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/signa.vol24.2015.14725
Títulos paralelos:
la flaqueza del bolchevique y Caníbal, de Manuel Martín Cuenca
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
7
Citas
Referencias bibliográficas
ARENAL, H. (2014) [1997]. Caribal. Madrid: Salto de Pagina.
AUMONT, J., et al. (1996) [1983]. Estetica del cine. Espacio filmico, montaje, narracion, lenguaje. Barcelona: Paidos.
AXTHELM, P. M. (1967). The Modern Confessional Novel. New Haven and London: Yale University Press.
BUNUEL, L. (1982). Mi ultimo suspiro (Memorias). Barcelona: Plaza & Janes.
CAMUS, A. (2012) [1956]. La caida, trad. M. de Lope. Madrid: Alianza.
CHATMAN, S. (1990). Historia y discurso. La estructura narrativa en la novela y en el cine. Madrid: Taurus.
DOSTOIEVSKI, F. M. (2009) [1864]. Memorias del subsuelo, trad. B. Martinova. Madrid: Catedra.
HEREDERO, C. F. (2011). "Las huellas de la emocion" [Entrevista a Manuel Martin Cuenca]. Cahiers du Cinema. Espana 43, 32-33.
HEREDERO, C. F (2013a). "Manuel Martin Cuenca filma Canibal". Caiman. Cuadernos de cine 14, 61-64.
HEREDERO, C. F (2013b). "[Entrevista a] Manuel Martin Cuenca". Caiman. Cuadernos de cine 19, 10-14.
HEREDERO, C. F (2013c). "La mirada deseante". Caiman. Cuadernos de cine 20, 22-24.
HERNANDEZ, A., MARTIN CUENCA, M. (2013). Canibal. Madrid: Ocho y Medio.
LANGA PIZARRO, M. (2000). Del franquismo a la posmodernidad: la novela espanola (1975- 1999). Analisis y diccionario de autores. Alicante:...
MACHADO, A. (2009). El sujeto en la pantalla. La aventura del espectador, del deseo a la accion. Barcelona: Gedisa.
MAGNY, J. (2001). Le point de vue. Du regard du cineaste a la vision du spectateur. Paris: Cahiers du Cinema.
MALPARTIDA TIRADO, R. (2012). "Apuestas de riesgo: El ultimo cine de autor espanol". En Cine y autor. Reflexiones sobre la teoria...
MARGARIT, J. (2010). Llegas tarde a tu tiempo. Poesia 1999-2002 ("Estacion de Francia" y "Joana"). Madrid: Visor.
MARTIN, A. (2001). "Cine y literatura. Como un escritor ve cambiada su obra en guion". En Cine y literatura. Relacion y posibilidades...
MITRY, J. (1999) [1963]. Estetica y psicologia del cine. 1. Las estructuras. Madrid: Siglo XXI.
PENA ARDID, C. (1991). "La influencia del cine en la novela espanola del medio siglo: una revision critica". Cuadernos de investigacion...
PERKINS, V. F. (1997) [1976]. El lenguaje del cine. Madrid: Fundamentos.
PIQUERO, J. L. (1997). "No es Lolita". Clarin 9, 65-66.
POZUELO YVANCOS, J. M. (2010). 100 narradores espanoles de hoy. Palencia: Menoscuarto.
REBOLLO, J. (2006). "Hay otro cine silencioso". En Miradas para un nuevo milenio. Fragmentos para una historia futura del cine espanol,...
RODRIGUEZ, H. J. (2003). "La flaqueza del bolchevique. La revolucion silenciosa". Dirigido Por 328: 16.
SEGER, L. (2007) [1992]. El arte de la adaptacion. Como convertir hechos y ficciones en peliculas. Madrid: Rialp.
SILVA, L. (2004) [1997]. La flaqueza del bolchevique. Barcelona: Destino.
SILVA, L (2008) [1999]. El urinario. Barcelona: Destino.
SILVA, L., MARTIN CUENCA, M. (2008). La flaqueza del bolchevique. Almeria: Lagartos Editores.
TACCA, O. (1989). Las voces de la novela. Madrid: Gredos.
URRUTIA, J. (1981). "La literatura, signo cinematografico. Paralelismos y desviaciones y/o sometimientos y libertades de los textos (de...
VALLES CALATRAVA, J. R. (dir.) (2002). Diccionario de Teoria de la Narrativa. Granada: Alhulia.
VILLANUEVA, D. (1973). "El Jarama" de Sanchez Ferlosio. Su estructura y significado. Santiago de Compostela: Universidad.
VILLANUEVA, D. (2009). "Autobiografia (Camilo Jose Cela) y biografia (Ricardo Franco) de Pascual Duarte". En El realismo y sus formas...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar