B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La voz del yo en "Las voces bajas" de Manuel Rivas
Autores:
Assunta Polizzi
Localización:
Siglo XXI, literatura y cultura españolas: revista de la Cátedra Miguel Delibes
,
ISSN
1697-0659,
Nº. 11, 2013
,
págs.
115-132
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Citas Alsina, Jean. “Lectura y autotraducción en la narrativa española actual”. Quimera, 210 (2002), 39-45.
Benjamin, Walter. “Il compito del traduttore”. Angelus Novus. Torino: Einaudi, 1962 (1955), 37-50.
Desideri, Paola. “L’operazione autotraduttiva, ovvero la seduzione delle lingue allo specchio”. Eds. Marcial Rubio Árquez y Nicola D’Antuono....
Donnarumma, Raffaele. “Ipermodernità: ipotesi di congedo dal postmodernismo”. Allegoria, XXIII, 64 (2011), 15-50.
Forest, Philippe. Le roman, le Je. Nantes: Ed. Pleins Feux, 2001.
Genette, Gérard. “Structure and Functions of the Title in Literature”. Critical Inquiry, 14 4 (1988), 692-720.
Giglioli, Daniele. Senza trauma. Scrittura dell’estremo e narrativa del nuovo millennio. Macerata: Quodlibet, 2011.
Gracia, Jordi. Los nuevos nombres: 1975-2000. Ed. Francisco Rico. Historia y crítica de la literatura española. Barcelona: Crítica, 2000.
Iovinelli, Alessandro. L’autore e il personaggio. L’opera metabiografica nella narrativa italiana degli ultimi trent’anni. Soveria Mannelli:...
Jakobson, Roman. On Linguistic Aspects of Translation. Ed. Reuben Arthur Brower. Cambridge: Harvard University Press, 1959, 232-239.
Lasch, Christopher. The Culture of Narcisism. New York: Norton, 1991.
Loureiro, Ángel G.. “Autobiografía: el rehén singular y la oreja invisible”. Anales de la literatura española 14 (2000-2001), 135-150.
Mato, Mar. “Soy como un erizo porque me abro aunque tengo secretos”. Faro de Vigo, http://ocio.farodevigo.es/agenda/noticias/nws-126646-soy-como-erizo-porque-me-abro-aunque-tengo-secretos.html...
Molero de la Iglesia, Alicia. “Los sujetos literarios de la creación biográfica”. Eds. José Romera Castillo y Francisco Gutiérrez Carbajo....
Molero de la Iglesia, Alicia. “Autoficción y enunciación autobiográfica”. Signa 9 (2000), 531-551.
Parcerisas, Francesc. “Sobre la autotraducción”. Quimera 210 (2002), 13-14.
Ricoeur, Paul. “Le marque du passé”. Revue de Métaphysique et de Morale 1 (1998), 7-32.
Riera, Carme. “La autotraducción como ejercicio de recreación”. Quimera 210 (2002), 10-12.
Risset, Jacqueline. “L’autotraduzione”. Ed. Giovanna Calabrò. Teoria, didattica e prassi della traduzione. Napoli: Liguori, 2001, 149-158.
Rivas, Manuel. Storyboard. Luces de Galicia (El País) 9.04.2010- 5.11. 2010.
Rivas, Manuel. As voces baixas. Vigo: Xerais (edición digital), 2012.
Rivas, Manuel. Las voces bajas. Madrid: Alfaguara, 2012.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar