B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Reyes de armas, blasones y discursos: algunas notas en torno a los conflictos sobre la nobleza y su definición en el Barroco
Autores:
José Antonio Guillén Berrendero
Localización:
Atalanta: Revista de las Letras Barrocas
,
ISSN-e
2340-1176,
Vol. 3, Nº. 1, 2015
,
págs.
53-95
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
7
Citas
Referencias bibliográficas
Atienza Hernández, Ignacio, «La construcción de lo Real. Genealogía, casa, linaje y ciudad: Una determinada relación de parentesco»...
Autos i acuerdos del Consejo de que se halla memoria en su Archivo desde el año de MDXXXII jasta el de MDCXLIII, Madrid, 1646.
Bizzochi, Roberto, Genealogie incredibile. Scritti di storia nell ́Europa moderna, Bologna, Il Mulino, 2009.
Bouza Álvarez, Fernando, Comunicación, conocimiento y memora en la España de los siglos XVI-XVII, Salamanca, Universidad de Salamanca 1999.
Carrasco Martínez, Adolfo, Sangre, honor y privilegio:la nobleza española bajo los Austrias, Barcelona, Ariel, 2000.
Carrillo Laso de Guzmán, Alonso, Epitome del origen y descendencia de los Carrillos, Lisboa, 1639.
Castillo Gómez, Antonio, Entre la pluma y la pared: una historia social de la escritura en los Siglos de Oro, Madrid, Akal, 2006.
Castillo Ortiz, Antonio, y Amelang, James, dirs., Opinión pública y espacio urbanoen la Edad Moderna, Gijón, Trea, 2010.
Ceballos-Escalera y Gila, Alfonso, Heraldos y Reyes de Armas en la Corte de España, Madrid, Heraldaria,1993
Chartier, Roger, ¿Qué es un texto?, Madrid, Círculo de Bellas Artes, 2006.
Colección de Documentos Inéditos para la Historia de España (CODOIN), Madrid, 1854, XIX.
Eco, Umberto, I limiti delle interpretazione, Milán, Bompiani, 1990.
Elliott, John H.y Peña, José Francisco de la, Memoriales y cartas del Conde Duque de Olivares, Madrid, Turner, 1978.
García Bernal, José Jaime, El fasto público en la España de los Austrias, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2006.
Geertz, Clifford, Interpretación de las Culturas, Barcelona, Gedisa, 1988.
Ginzburg, Carlo, Mitos, emblemas, indicios. Morfología e historia,Barcelona, Gedisa, 1994.
González Sánchez, Carlos Alberto, Homo viator, homor scribens. Cultura gráfica, información y gobierno en la expansión atlántica, Madrid,...
Guardiola, Juan Benito, Tratado de nobleza i de los títulos i ditados que o yen dia tienen los claros varones de España, Madrid,...
Guerra y Villegas, José Alfonso, Discurso histórico político sobre el origen y preeminencias del oficio de Rey de Armas, Madrid, 1693.
Guillén Berrendero, José Antonio, La idea de nobleza en Castilla durante el reinado de Felipe II,Valladolid, Colección Estudios y Documentos,...
Hernández Franco, Juan, «Consideraciones y propuestas sobre linaje y parentesco»,en Familia, parentesco y Linaje. Historia de...
Jay, Martin, Campos de fuerza. Entre la historia intelectual y la crítica cultural, Buenos Aires,Paidós siglo XXI, 2003.
Maravall, José Antonio, La Cultura del Barroco, Madrid, Ariel, 1975.
Memorial que hizo en derecho don diego del Corral de los Consejos de su Magestad de Castilla y Camara en fauor de la Grandeza de ...
Méndez Silva, Rodrigo, Árbol genealógico de la nobilísima familia de los Ruizes de Vergara, Madrid, 1659.
Méndez Silva, Rodrigo, Discurso genealógico de la antigua família de Machado, participando este ramo de las ilustres de Quesada,...
Méndez Silva, Rodrigo, Memorial de las casas del Villar Don Pardo y Cañete, sus servicios casamientos, ascendencia y descendencia,...
Mora, Juan,Discursos Morales, Madrid, 1589.
Moreno de Vargas, Bernabé, Discursos de la nobleza de España, Madrid, 1622.
Oliveri, Michel, Avisos, pasquines y rumores. Los comienzos de la opinión pública en la España del siglo XVII, Madrid, Crítica, 2014.
Pessoa, Fernando, Libro del desasosiego, ed. Richard Zenit, Madrid, Acantilado, 2012.
Petrucci, Armando,La scrittura. Ideologia e rappresentazione, Turín, Einuadi, 1986.
Redondo, Agustín, «Légendes génèalogiques et parentés fictives en Espagne, au siècle d`or»,en Les parentés fictices en Espagne (XVIe-XVIIIe...
Ricoeur, Paul, Hermeneutics and the Human Sciences, Cambridge, University Press, 1981.
Ricoeur, Paul, «The model of the text: meaningful action considered as a text»,en Interpretative Social Science: A reader, eds. Paul Rabinow...
Río Barredo, María José del, Madrid, Urbs Regia. La capital ceremonial de la monarquía Católica, Madrid, Marcial Pons, 2000.
Rodríguez de la Flor, Fernando, Pasiones frías. Secreto y disimulación en el Barroco hispano, Madrid, Marcial Pons, 2005.
Suárez de Figueroa, Cristóbal, Plaza Universal de todas las profesiones de mundo, Madrid, 1616.
Tull, James, Meaning and Context. Quentin Skinner and His Critics, Cambridge, Cambridge University Press, 1988.
Valera, Mosén Diego, Espejo de la verdadera nobleza, ed. BAE, 61.
Wadsworth, James, The present Estate of Spayne or true relation of some remarkable things touching the court and goverment of spayne,...
Zarco y Colona, Tivisco de Nasao, Perícope genealógica y Linea Real, Nápoles, 1692.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar