B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Los casos latinos
:
restos sintácticos y sustitutos en español
Autores:
Rafael Lapesa Melgar
Localización:
Boletín de la Real Academia Española
,
ISSN
0210-4822,
Tomo 94, Cuaderno 310, 2014
,
págs.
627-678
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
E. ADELAIDE HAHN, Vestiges of Partitive Apposition in Latin Syntax, Transactions and Proceedings of the American Philogical Association, LXXXIV,...
H. Keniston, The Syntax of Castilian Prose. The Sisteenth Century, Chicago, 1937
JULIUS BRAUNS, Über den präprositionalen Accusativ im Spanischen mit gelegentlich Berücksichtiguung anderer Sprachen,, Hamburg, 1909
La cantiga alfonsí. El Cancionero da Bibliot. Nac. de Lisbpa. Ed. Paxeco Machado-Machado, II, pág. 327
L. BEBERFALL, The partitive indefinitie consstruction in the Cid, Hispania, XXXV, 1952, págs. 215-6
L. BEBERFALL, A history of the partitive indefinite construction in the Spanish language, tesis doctoral, Universidad de Michigan, 1952 (inédita),...
V. VÄÄNÄNEN, La préposition latine "de" et le génitif. Une mise au point, en RLiR, XX, 1956, 1-20
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar