, Antonio Carrasco Santana
, Eva Álvarez Ramos
, 2011, ISBN 978-84-616-0311-4, págs. 205-212El crecimiento y la enorme plasticidad que han experimentado las redes sociales en estos últimos tres años han propiciado la transformación de las páginas web tradicionales en espacios interactivos de intercambio y trasvase de opiniones y archivos de todo tipo. Poco a poco, las redes sociales comienzan a aparecer en materiales, unidades didácticas y, en algunos casos, en el quehacer cotidiano del profesorado de ELE. La presente comunicación pretende plantear una serie de consideraciones sobre la utilización de redes sociales en clase de ELE, en relación con los estudiantes, el profesor, el entorno de aprendizaje y la planificación docente.