B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Fragmentarismo y fragmentalismo en la narrativa hispánica
Autores:
Vicente Luis Mora
Localización:
Cuadernos Hispanoamericanos
,
ISSN
0011-250X,
Nº 783, 2015
,
págs.
91-103
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
18
Citas
Referencias bibliográficas
Ballester Brage, Lluis y Colom Cañellas, Antoni J. «Hermenéutica del discurso fragmentario en Walter Benjamin». En Revista de Filosofía, vol....
Chatellus, Adélaïde de. «Del cuento hispanoamericano a las formas breves en lengua castellana: hacia lo universal». En Francisca Noguerol,...
Dema, Ledia. «El discurso fragmentado: propiedades y estrategias enunciativas». En Bagubra, n. 2, (noviembre 2012), pp. 124-130. ·
Espinosa Rubio, Luciano. «Pensamiento y fragmento. A propósito de Lichtemberg, Nietzsche y Adorno». En Isegoría, n. 16, 1997. ·
Herrero, Ángel. El decir numeroso. Esquemas y figuras del ritmo verbal. (Ed. electrónica). Universidad de Alicante, 1995. ·
Lanz, Juan José. La poesía española durante la transición y la generación de la democracia. Devenir, Madrid, 2007. ·
Reixach, Amado. «Contra “Uno”. La melancólica pulsión fragmentaria». En Tropelías, nº 15-17, 2004-2006. ·
Talens, Jenaro. El sujeto vacío. Cátedra, Madrid, 2000. ·
Valéry, Paul. Cuadernos (1894-1945) (Ed. de Andrés Sánchez Robayna). Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2007. ·
Zambrano, María. El sueño creador (1965). En La razón en la sombra. Antología crítica (Ed. de Jesús Moreno Sanz). Siruela, Madrid, 2004.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar