B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El Aguila y el topo
:
Valle-Inclán y Gaziel ante la Gran Guerra
Autores:
José Antonio Llera Ruiz
Localización:
Cuadernos Hispanoamericanos
,
ISSN
0011-250X,
Nº 784, 2015
,
págs.
14-33
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
ALBERCA, Manuel. La espada y la palabra. Vida de Valle-Inclán. Tusquets, Barcelona, 2015.
AZAÑA, Manuel. Reims y Verdún: impresiones de un viaje a Francia. Conferencia de D. Manuel Azaña, pronunciada en el Ateneo de Madrid, el 25...
BARRES, Maurice. L'âme française et la guerre. Émile-Paul Frères, Paris, 1919.
BASTIDA DE LA CALLE, MaDolores. «El Panorama; una manifestación artistica marginal del siglo XIX». En Espacio, tiempo y forma, no 14, 2001,...
BENJAMIN, Walter. Haschisch. (Trad. Jesus Aguirre). Taurus, Madrid, 1990.
CLAUSEWITZ, Carl von. De la guerra (Ed. de Bernard Brodie y trad, de Celer Pawlowsky). Tecnos, Madrid, 2010.
CERVANTES SAAVEDRA Miguel de Don Quijote de la Mancha (Ed. de Francisco Rico). Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, Barcelona, 2004.
CIRLOI, Juan Eduardo. Diccionario de stmbolos. Labor, Barcelona, 1994.
DIAZ LAGE, Santiago, «Un día de guerra: crónica y visión». En Insula, no 804, diciembre de 2013, pp. 22-25.
DOUGHERTY, Dru. «Valle-lnclán, corresponsal de guerra: La media noche». En Literatura hispánica y prensa periódica (1875-1931). Actas del...
FUSSELL, Paul. La Gran Guerra y la memoria moderna. (Trad, de Javier Alfaya, Barbara McShane y Javier Alfaya McShane). Taurus, Madrid, 2006.
HARTMANN, Gérard. Les Nieuport de la Guerre, [consulta: 23-06-2015].
HORMIGON, Juan Antonio. Valle-lnclán, biografía cronológica y epistolario. Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España...
GALLERO, José Luis, y LOPEZ, Carlos Eugenio (eds.). Heráclito: fragmentos e interpretaciones. Árdora, Madrid, 2009.
GARCIA PALACIOS, Joaquin. Los procesos de conocimiento en san Juan de la Cruz. Universidad de Salamanca, Salamanca, 1992.
GARUTZ, Virginia M. «La estética de Valle-Inclán en La media noche y en La luz del día». En Revista de Estudios Hispánicos, no 16, 1989, pp....
GARUTZ, Virginia M. El centro del círculo: La lámpara Maravillosa, de Valle-Inclán. Universida de de Santiago de Compostela, 2007.
GAZIEL. En las trincheras. (El reporten que mejor narró la Primera Guerra Mundial) (Ed. de Manuel Uanas). Círculo de Lectores, Barcelona,...
GOMEZ DE LA SERNA, Ramon. Una teorliía personal del arte. Antología de textos de estética y teoría del arte (Ed. de Ana Martlnez-Collado)....
GCOCH, Anthony. «Valle-lnclán, La media noche y la chulería militar ibérica». En Actas del Sexto Congreso Internacional de Hispanistas. University...
GUTTMAN, Jon. Ases de la aviación francesa de la Primera Guerra Mundial (Trad. de Isabel Galera). RBA, Barcelona, 2010.
JAMESON, Fredric. The Antinomies of Realism. Verso, New York, 2013.
JUAN BOLUFER, Amparo de La técnica narrativa en Valle-lnclán. Universidade de Santiago de Compostela, 2000.
JÜNGER, Ernst. Diario de guerra (1914-1918) (Ed. de Helmuth Kiesel, trad, de Carmen Gauger). Tusquets, Barcelona, 2013.
LLANAS, Manuel. Gaziel: Vida, periodisme i literatura. Publications de l'Abadia de Montserrat, Barcelona, 1998.
LONGLEY, Micheal. Poems 1963-1983. Secker & Warburg, Londres, 1991.
LOPEZ CASANOVA, Arcadio. «Introducción» a Flor de santidad; La medida noche. Austral, Madrid, 2006.
MARINETTI, Filippo Tommaso. Manifestos y textos futuristas. Ediciones del Cotai, Barcelona, 1978.
MASCATO REY, Rosario. «Tiempo y modernidad: Bergson, Valle-lnclán y Garcia Martí». En Cuadrante, no 16, 2007, pp. 149-159.
NAVARRA, Andreu. 1914: Aliadófilos y germanófilos en la cultura espanola. Cátedra, Madrid, 2014.
NIETZSCHE, Friedrich. Así habló Zaratustra. (Trad. de Andres Sanchez Pascual). Alianza, Madrid, 1973.
PALACIO VALDES, Armando. La guerra injusta. Cartas de un español. Bloud & Gay, Barcelona-París, 1917.
REDONDO VALIN, Felisa. «La estructura concéntrica en La media noche de Valle-lnclén». En Moenia, no 12, 2006, pp. 77-112.
SHAKESPEARE, William. Hamlet [Ed. bilingüe de Manuel Á. Conejero). Cátedra, Madrid, 2006.
SOBEJANO, Gonzalo. Nietzsche en España (1890-1970). Gredos, Madrid, 2004.
UTRERA, Rafael. Modernismo y 98 trente a Cinematógrafo. Universidad de Sevilla, 1981.
VALLE-INCLÁN, Ramón del. Entrevistas, conferencias y cartas (Ed. de Joaquín y Javier del Valle-Inclán). Pre-Textos, Valencia, 1994.
VALLE-INCLÁN, Ramón del Obra compléta. I. Prosa. Espasa-Calpe, Madrid, 2002.
VALLE-INCLÁN, Ramón del Inédito (Ed. de Joaquín del Valle-lnclán). Espasa-Calpe, Madrid, 2008.
VILLANUEVA, Dario. «La media noche, de Valle-lnclán: Análisis y suerte de su técnica narrativa». En Homenaje a Julio Caro Baroja. CIS, Madrid,...
YUNG DE PREVAUX, Aude. Un amour dans la tempête de l'histoire - Jacques et Lotka de Prévaux. Kiron/Éditions du Félin, París, 2004.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar