B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El debilitamiento de la s explosiva en español
:
extensión geográfica y factores condicionantes
Autores:
Marko Kapovic
Localización:
LEA: Lingüística Española Actual
,
ISSN
0210-6345,
Vol. 37, Nº 1, 2015
,
págs.
73-100
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
ALVAR, MANUEL, "Las hablas meridionales de España y su interés para la lingüística comparada", Revista de Filología Española, 39...
ALVAR, MANUEL, "La suerte de la -s en el mediodía de España", en MANUEL ALVAR ( ed.), Teoría Lingüística de las Regiones, Planeta,...
ARIZA VIGUERA, MANUEL, Manual de fonología histórica del español, Síntesis, Madrid, 1989.
AZCÚNAGA LÓPEZ, RAÚL ERNESTO, "Fonética del español salvadoreño", en MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO ( ed.), El español hablado en América...
BECERRA, SERVIO, "Consonantes implosivas en el español urbano de Cartagena de Indias (Colombia): implicaciones sociolingüísticas",...
BEDMAR GÓMEZ, MARÍA JESÚS, "Progresión de soluciones aspiradas de -s implosiva en la provincia de Ciudad Real", Actas del II Congreso...
BILLS, GARLAND y VIRGIL, NEDDY, The Spanish Language of New Mexico and Southern Colorado: A Linguistic Atlas, University ofNew Mexico Press,...
BOYD-BOWMAN, PETER, "Sobre la pronunciación del español en el Ecuador", Nueva Revista de Filología Hispánica, VII (1953), págs. 221-233.
BROWN, DOLORES, "El polimorfismo de la /s/ explosiva en el noroeste de México", Nueva Revista de Filología Hispánica, XLI, l (1993),...
BROWN, EARL, "Paradigmatic Peer-Pressure: Word-Medial, Syllable-Initial /s/ Lenition in Dominican Spanish", en SCOTT ALVORD ( ed.),...
BROWN, EARL y BROWN, ESTHER, "Syllable-final and syllable-initial /s/ reduction in Cali, Colombia: one variable or two?", en RICHARD...
BROWN, ESTHER, "Syllable-initial /s/ in Traditional New Mexican Spanish: Linguistic Factors Favoring Reduction 'ahina"',...
BROWN, ESTHER, "New Mexican Spanish: Insight into the variable reduction of 'la ehe inihial' (Is-/)", Hispania, 88.4 (2005),...
BROWN, ESTHER y TORRES CACOULLOS, RENA, "¿Qué le vamoh aher?: Taking the Syllable out of Spanish /s/ Reduction", en DANIEL JOHNSON...
BROWN, ESTHER y TORRES CACOULLOS, RENA, "Spanish /s/: A different story from beginning (initial) to end (final)", en RAFAEL NúÑEZ-CEDEÑO,...
CANO AGUILAR, RAFAEL, "Algunas reflexiones sobre la lengua española en Andalucía", Cauce, 14-15 (1992), págs. 47-60.
CATALÁN, DIEGO, El Español: orígenes de su diversidad, Paraninfo, Madrid, 1989.
CHACÓN BERRUGA, TEUDISELO, El habla de Roda de la Mancha, Instituto de Estudios Albacetenses, Albacete, 1981.
CUERVO, RUFINO JOSÉ, Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano, A. & R. Roger y F. Chernoviz Editores, París, 5ª ed., 1907.
DILLARD, JOEY, "Sobre algunos fonemas puertorriqueños", Nueva Revista de Filología Hispánica, XVI ( 1962), págs. 422-424.
ESPINOSA, AURELIO, Studies in New Mexican Spanish: Part I: Phonology, University of New Mexico Press, Albuquerque, 1909.
FERGUSON, CHARLES ALBERT, "From Esses to Aitches: Identifying Pathways of Diachronic Change", en CHARLES ALBERT FERGUSON, Sociolinguistic...
FILE-MURIEL, RICHARD y BROWN, EARL, "The Gradient Nature of S-Lenition in Caleño Spanish", University of Pennsylvania Working Papers...
FLÓREZ, LUIS, "Sobre algunas formas de pronunciar muchos colombianos el español", Thesaurus, 33 (1978), págs. 197-246.
FLÓREZ, LUIS, MONTES GIRALDO,JOSÉ y FIGUEROA LORZA,JENNIE, El español hablado en el Departamento del norte de Santander. Datos y observaciones,...
GONZÁLEZ MONTERO, JOSÉ ANTONIO, "La aspiración: fenómeno expansivo en español. Su importancia en andaluz. Nuevos casos", Cauce, 16...
GRAN ENCICLOPEDIA RIALP (GER), [25/8/2012].
HAMMOND, ROBERT, Some theoretical implications from rapid speech phenomena in Miami Cuban Spanish, Universidad de Florida, Tesis doctoral,...
HAMMOND, ROBERT, "Las realizaciones fonéticas del fonema / s/ en el español cubano rápido de Miami", en GARY SCAVNICKY ( ed.), Dialectología...
HENRÍQUEZ UREÑA, PEDRO, El español en Santo Domingo, Editora Taller, Santo Domingo, 1987.
HERNÁNDEZ TORRES, RAMÓN AUGUSTO, "Fonética del español de Honduras", en MIGUEL ÁNGEL QUESADA PACHECO ( ed.), El español hablado en...
HIDALGO, MARGARITA, "Sobre las variantes de /s/ en Mazatlán, Sinaloa", Hispania, 73 (1990), págs. 526-529.
HUALDE,JOSÉ IGNACIO, "Silabeo y estructura morfémica en español", Hispania, 72 (1989), págs. 821-831.
ISBASESCU, CRISTINA, El español en Cuba. Observaciones fonéticas y fonológicas, Sociedad Rumana de Lingüística Románica, Bucarest, 1968.
JIMÉNEZ SABATER, MAX, Más datos sobre el español de la República Dominicana, Editora Taller, Santo Domingo, 1975.
KAPOVIC, MARKO, Análisis sociolingüístico de la variable (s) en el habla de Ciudad Real, Tesis doctoral, Universidad de Zadar, 2014.
KAPOVIC, MARKO, "Reassessing the Influence of Word Position on the Variation of Spanish Syllable-Final s. Data from Ciudad Real",...
KAPOVIC, MARKO, "Rhotacism in Spanish and its decline in Ciudad Real. A case study of a change in progress nearing completion", Sociolinguistic...
KAPIVIC, MATE, Uvod u indoeuropsku lingvistiku, Matica hrvatska, Zagreb, 2008.
LAPESA, RAFAEL, Historia de la lengua española, Gredos, Madrid, 9ª ed., 1981.
LENZ, RODOLFO, El español en Chile, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1940.
LIPSKI, JOHN, "Reducción de /s/ en el español de Honduras", Nueva Revista de Filología Hispánica, XXXII (1983), págs. 272-88.
LIPSKI, JOHN, "On the Weakening of /s/ in Latin American Spanish", Zeitschrift Jür Dialektologie und Linguistik, 51 ( 1984), págs....
LIPSKI, JOHN, "/s/ in Central American Spanish", Hispania, 68 (1985), págs. 143-149.
LIPSKI, JOHN, "Instability and reduction of /s/ in the Spanish of Honduras", Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 11(1986),...
LIPSKI, JOHN, "The many faces of Spanish /s/-weakening: (re)alignment and ambisyllabicity", en JAVIER GUTIÉRREZ-REXACH y FERNANDO...
LIPSKI, JOHN, "Socio-phonological variation in Latin American Spanish", en MANUEL DÍAZ CAMPOS ( ed.), Handbook of Spanish Sociolinguistics,...
LÓPEZ CHÁVEZ, JUAN, "El fonema /si en el habla de La Cruz, Sinaloa", Nueva Revista de Filología Hispánica, XXVI (1977), págs. 332-340.
MALARET, AUGUSTO, Vocabulario de Puerto Rico, Las Américas Publishing Company, Nueva York, 1955.
MATLUCK, JOSEPH, La pronunciación en el español del Valle de México, Adrián Morales Sánchez, México DF, 1951.
MATLUCK,JOSEPH, "Fonemas finales en el consonantismo puertorriqueño", Nueva Revista de Filología Hispánica, XVI (1961), págs. 332-342.
MÉNDEZ DOSUNA, JULIÁN, "La aspiración de S como proceso condicionado por el contacto de sílabas", Revista Española de Lingüística,...
MÉNDEZ DOSUNA, JULIÁN, "Can Weakening Processes Start in Initial Position?" en BERNARD HURCH y RICHARD RHODES (eds.), Natural Phonology:...
MENÉNDEZ PIDAL, RAMÓN, "Sevilla frente a Madrid: Algunas precisiones sobre el español de América", en Miscelánea: homenaje a André...
MENÉNDEZ PIDAL, RAMÓN, Historia de la lengua española Vol. I, RAE, Madrid, 2005.
MORENO DE ALBA, JOSÉ GUADALUPE, El español en América, Fondo de Cultura Económica, México, 1988.
MOYA CORRAL, JUAN ANTONIO, La pronunciación del español en Jaén, Universidad de Granada, Granada, 1979.
NARBONA, ANTONIO, CANO, RAFAEL y MORILLO, RAMÓN, El español hablado en Andalucía, Ariel, Barcelona, 1998.
NAVARRO TOMÁS, TOMÁS, El español en Puerto Rico. Contribución a la geografía lingüística hispanoamericana, Editorial de la Universidad de...
OBAID, ANTONIO, "The vagaries of the Spanish 'S"', Hispania, 56, 1 (1973), págs. 60-67.
PAYÁN SOTOMAYOR, PEDRO, El habla de Cádiz, Fundación Municipal de Cultura, Cádiz, 7ª ed., 2004.
PENNY, RALPH, Variation and change in Spanish, Cambridge University Press, Cambridge, 2000.
PONS RODRÍGUEZ, LOLA, "La escritura 'en andaluz' en tres periódicos del XIX: El Tío Tremenda (1814, 1823), El Anti-Tremenda (1820)...
RESNICK, MELVYN, Phonological variants and dialect identification in Latin American Spanish, Mouton, La Haya, 1975
TALER, VANESSA, S-weakening in the Spanish of San Miguel, El Salvador, McGill University, Tesis Magistral, 1997.
TRASK, ROBERT LAWRENCE, Dictionary of Phonetics and Phonology, Routledge, Londres/Nueva York, 1996.
TRUDGILL, PETER y HERNÁNDEZ CAMPOY, JUAN MANUEL, Diccionario de sociolingüística, Credos, Madrid, 2007.
VAQUERO, MARÍA, "Antillas", en MANUELALVAR (ed.), Manual de dialectología hispánica: el español de América, Ariel, Barcelona, 1996,...
VIDAL DE BATTINI, BERTA ELENA, El habla rural de San Luis, Instituto de Filología de a Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1949.
MOMCILOVIC, NATASA, A sociolinguistic analysis of /s/-aspiration in Madrid Spanish, Lincom Europa, Múnich, 2009.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar