B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
"Lo único (que)"
:
un incipiente marcador discursivo
Autores:
Roberto Cuadros Muñoz
Localización:
LEA: Lingüística Española Actual
,
ISSN
0210-6345,
Vol. 37, Nº 1, 2015
,
págs.
149-171
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
ACÍN, ESPERANZA, Aspectos de la adversación en español actual, Universidad, La Coruña, 1993.
ALBELDA, MARTA y BARROS, M. a JESÚS, La cortesía en la comunicación, Arco/Libros, Madrid, 2013.
BRIZ, ANTONIO, El español coloquial en la conversación, Ariel, Barcelona, [1998]2009.
CARBONERO, PEDRO, "Las construcciones con lo que y su uso en el habla de Sevilla", Sociolingüística Andaluza, 12 (Sevilla, 2001),...
CORTÉS, LUIS, "Los estudios del discurso oral español en puertas del año 2000", Revista Española de Lingüística, 30 (Madrid, 2000),...
FERNÁNDEZ, TARESA, Gramática de la tematización en español, Universidad, Oviedo, 2010.
FUENTES, CATALINA, "Los conectores en la lengua oral: es que como introductor del enunciado", Verba, 24 (Santiago de Compostela, 1997),...
GILI GAYA, SAMUEL, "¿Es que... ? Estructura de la pregunta general", Separata de Homenaje a Dámaso Alonso, Gredos, Madrid, 1961, págs....
GIRÓN, JOSÉ LUIS, "Evolución de la cohesión en el discurso ensayístico entre 1648 y 1726", en JOSÉ LUIS GIRÓN et al. (eds.), Estudios...
GONZÁLEZ, RAMÓN y LLAMAS, CARMEN (eds.), Gramática y discurso, Universidad, Navarra, 2011.
GUTIÉRREZ, SALVADOR, Temas, remas, focos, tópicos comentarios, Arco/ Libros, Madrid, 1997.
HERRERO, FRANCISCO JAVIER, Sintaxis histórica de la oración compuesta en español, Gredos, Madrid, 2005.
INSTITUTO CERVANTES, Plan Curricular del Instituto Cervantes (PCIC), 2006. .
IZQUIERDO, VICENTE, "Las oraciones ecuacionales como estructuras derivadas", Verba, 24 (Santiago de Compostela, 1997) , págs. 265-286.
KANY, CHARLES E. , Sintaxis hispanoamericana, Gredos, Madrid, [1970]1976.
KENISTON, HAYWARD, The syntax of Castilian prose, Chicago University Press, Chicago, 1937.
LAPESA, RAFAEL, "Sobre las construcciones con sola su figura, Castilla la gentil y similares", Estudios de morfosintaxis histórica...
LLAMAS, CARMEN, "Los marcadores del discurso y su sintaxis", en OSCAR LOUREDA y ESPERANZA ACÍN (coords.), Los estudios sobre marcadores...
LÓPEZ SERENA, ARACELI y BORREGUERO ZULOAGA, MARGARITA, "Los marcadores del discurso y la variación lengua hablada vs. lengua escrita",...
MARCOS, MERCEDES, "Deliberar para (re)formular: a propósito del marcador bien mirado', en RAMÓN GONZÁLEZ y CARMEN LLAMAS (eds.), Gramática...
MARTÍ, MANUEL y FERNÁNDEZ, SARA, Los marcadores discursivos para estudiantes y profesores: español como lengua extranjera, Edinumen, Madrid,...
MARTÍN ZORRAQUINO, M. a ANTONIA, "Los marcadores del discurso y su morfología", en OSCAR LOUREDA y ESPERANZA ACÍN (coords.), Los estudios...
MARTÍN ZORRAQUINO, ANTONIA y MONTOLÍO, ESTRELLA (coords.), Los marcadores del discurso. Teoría y análisis, Arco/ Libros, Madrid, 1998.
MARTÍN ZORRAQUINO, Mª ANTONLA y PORTOLÉS, JOSÉ, "Los marcadores del discurso", en IGNACIO BOSQUE y VIOLETA DEMONTE (coords.), Gramática...
MARTÍNEZ, JOSÉ ANTONIO, Cuestiones marginadas de gramática española, Istmo, Madrid, 1994.
MONTOLÍO, ESTRELLA, "La teoría de la relevancia y el estudio de los marcadores discursivos", en M. a ANTONIA MARTÍN ZORRAQUINO y ESTRELLA...
NARBONA, ANTONIO, "Oralidad: los datos y las gramáticas", en JOSÉ JESÚS DE BUSTOS (coord.), Textualización y oralidad, Visor, Madrid,...
PONS BORDERÍA, SALVADOR, "Un solo tipo de reformulación", Cuadernos AISPI, 2 (2013), págs. 151-170.
PONS RODRÍGUEZ, LOLA, "Los marcadores del discurso en la historia del español", en OSCAR LOUREDA y ESPERANZA ACÍN (coords.), Los estudios...
PORTOLÉS, JOSÉ, "La teoría de la argumentación en la lengua y los marcadores del discurso", en ANTONIA MARTÍN ZORRAQUINO y ESTRELLA...
RAE y ASALE, Nueva gramática de la lengua española (NGLE) , Espasa, Madrid, 2009.
ROMERA, MAGDALENA, "La formación de una Unidad Funcional discursiva. Lo que en el castellano de Mallorca", en CARSTEN SINNER y ANDREAS...
ROMERA, MAGDALENA, "The multiple origin of es que in modern Spanish. Diachronic evidence", en MAJ-BRITT MOSEGAARD y JACQUELINE VISCONTI...
SEDANO, MERCEDES, Hendidas y otras construcciones con ser en el habla de Caracas, Universidad, Venezuela, 1990.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar