B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
"No soy un hombre para ti". Estereotipos de género en los best-seller juveniles
Autores:
Alba Torrego González
Localización:
Lenguaje y textos
,
ISSN-e
2530-0075,
ISSN
1133-4770,
Nº 40, 2014
,
págs.
137-144
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
AGRA, M.X. (1997). Corpo de Muller, discurso, poder y cultura. Santiago de Compostela: Laiovento.
BAUDELOT, C.; CARTIER, M.; DÉTREZ, C. (1999). Et pourtant, ils lisent... París: Seuil.
BOSMAN, J. (2012). «Discreetly digital, erotic novel sets American women abuzz». The New York Times (9 marzo) [en línea]. .
BOURDIEU, P. (1997). Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama.
BRANSFORD, J.D.; BROWN, A.L.; CONCKING, R.R. (2000). How people learn. Brain, mind, experience, and school. Washington: National Academy Press.
COLOMER, T. (2009). «Entre la normalidad y el desinterés: los hábitos lectores de los adolescentes». En: COLOMER, T. (ed.). Lecturas adolescentes...
COLOMER, T.; OLID, I. (2009). «Princesitas con tatuaje: las nuevas caras del sexismo en la ficción juvenil». Textos de Didáctica de la Lengua...
CONELL, R.W. (2003). Masculinidades. México: UNAM.
DÉTREZ, C.; RENARD, F. (2008). «Avoir bon genre?: Les lectures l’adolescence». Le français aujourd’hui, núm. 163, pp. 17-27.
FEDERACIÓN DE GREMIO DE LIBREROS DE ESPAÑA (2013). Hábitos de lectura y compra de libros en España 2012. Madrid: Ministerio de Educación...
FLECHA, A.; PUIGVERT, L.; REDONDO, G. (2005). «Socialización preventiva de la violencia de género». Feminismo/s, núm. 6, pp. 107- 120.
FLECHA, R.; PUIGVERT, L.; RÍOS, O. (2013). «Las nuevas masculinidades alternativas y la superación de la violencia de género». RIMCIS, vol....
JAMES, J.A. (2012). Cincuenta sombras de Grey. 13.ª ed. Barcelona: Grijalbo.
LAHIRE, B. (2004). «Del consumo cultural a las formas de la experiencia literaria: conclusión». En: LAHIRE, B. (coord.). Sociología de la...
LLUCH, G. (2003). Análisis de narrativas infantiles y juveniles. Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha.
MANRESA, M. (2007). « Lectures dels adolescents: entre la tria personal i la selecció escolar». Articles de didàctica de la llengua i la literatura,...
MARGALLO, A. M. (2007). ¿Qué papel pueden cumplir las novelas románticas en la formación lectora de las adolescentes? Comunicación presentada...
MARGALLO, A.M. (2009). «Entre la lectura juvenil y adulta: El papel de los “best-sellers”». En COLOMER, T. (ed.,). Lecturas adolescentes (pp....
MEYER, S. (2008). Crepúsculo (8ª ed.) . Madrid: Alfaguara.
MOCCIA, F. (2012). A tres metros sobre el cielo. Madrid: Planeta Booket.
MORENO, M.; SASTRE, G. y HERNÁNDEZ, J. (2003). «Sumisión aprendida: un estudio sobre la violencia de género». Anuario de Psicología, 34 (2),...
MUÑOZ, J.M. y HERNÁNDEZ, A. (2011). «Hábitos lectores de los alumnos de la ESO en la provincia de Salamanca. ¿Son el género y el entorno factores...
OCTOBRE, S. (2004). Les Loisirs culturels des 6-14 ans. Paris : La Documentation Française.
PINDADO, J. (2004). «El desencuentro entre los adolescentes y la lectura». Comunicar, 23, pp. 167- 172.
PINDADO, J. (2006). «Los medios de comunicación y la construcción de la identidad adolescente». Zer: Revista de Estudios de Comunicación,...
REYNOLDS, K. (2005). «¿Qué leen los jóvenes? Una comparación de los hábitos lectores en Australia, Dinamarca, Inglaterra e Irlanda». OCNOS,...
ROGERS, R. (Ed.). (2011). An Introduction to Critical Discourse Analysis in Education. Londres: Routledge.
TORREGO, A. (en prensa). Las preferencias lectoras de los usuarios adolescentes en la red social Twitter.
VAN DIJK, T. A. (1999). Ideología. Un enfoque multidisciplinario. Barcelona: Gedisa
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar