B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Una huella quevediana en la enumeración de El Aleph
Rodríguez-Mansilla, Fernando
[1]
[1]
208 Smith Hall
Localización:
La Perinola: Revista de investigación quevediana
,
ISSN-e
2254-6359,
ISSN
1138-6363,
Nº 19, 2015
,
págs.
209-224
Idioma:
español
DOI
:
10.15581/017.19.2002
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Alazraki, Jaime, «El texto como palimpsesto: lectura intertextual de Borges», Hispanic Review, 52, 1984, pp. 281-302.
Arellano, Ignacio, «Introducción», en Quevedo, Francisco de, Los sueños, ed. Ignacio Arellano, Madrid, Cátedra, 1999, pp. 11-55.
Arellano, Ignacio, «Quevedo en Italia, Italia en Quevedo», en Recuerde el alma dormida: Medieval and Early Modern Spanish Essays in Honor...
Balderston, Daniel, «Oh tiempo tus pirámides: Ruins in Borges», en Telling Ruins in Latin America, ed. Michael J. Lazzara y Vicky Unruh, Nueva...
Balderston, Daniel, «The Universe in a Nutshell: The Long Sentence in Borges’s “El Aleph”», Variaciones Borges, 33, 2012, pp. 53-72.
Barrenechea, Ana María, La expresión de la irrealidad en la obra de Borges, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1984.
Belli, Gioconda, La mujer habitada, Barcelona, Emecé, 1996.
Bellini, Giuseppe, Quevedo y la poesía hispanoamericana del siglo xx: Vallejo, Carrera Andrade, Paz, Neruda, Borges, New York, Eliseo Torres...
Borges, Jorge Luis, Historia universal de la infamia, Buenos Aires, Emecé, 1958.
Borges, Jorge Luis, El Aleph, Buenos Aires, Emecé, 1962.
Borges, Jorge Luis, Obra poética 1923-1964, Buenos Aires, Emecé, 1964.
Borges, Jorge Luis, «Prólogo», en Quevedo, F. de, Antología poética, prólogo y selección de J. L. Borges, Madrid, Alianza Editorial, 1982.
Bryce Echenique, Alfredo, La vida exagerada de Martín Romaña, Barcelona, Argos Vergara, 1981.
Cacho Casal, Rodrigo, «The Memory of Ruins: Quevedo’s silva to “Roma antigua y moderna”», Renaissance Quarterly, 62, 2009, pp. 1167-203.
Caro, Rodrigo, «Estos, Fabio, ¡ay dolor!, que ves ahora…», en Floresta de lírica española, ed. José Manuel Blecua, Madrid, Gredos, 1957, pp....
Castany Prado, Bernat, Que nada se sabe: el escepticismo en la obra de Jorge Luis Borges, Alicante, Cuadernos de América sin Nombre, 2012.
Cercas, Javier, Soldados de Salamina, Barcelona, Tusquets, 2001.
Cuervo, Rufino J., «Dos poesías de Quevedo a Roma», Revue Hispanique, 18, 1908, pp. 432-38.
Champeau, Serge, Borges et la métaphysique, Paris, Librairie Philosophique J. Vrin, 1990.
Chiappini, Julio, Borges y Quevedo, Zeus, Santa Fe, 1991.
Egido, Aurora, «La Hidra bocal. Sobre la palabra poética en el Barroco», en Fronteras de la poesía en el Barroco, Barcelona, Crítica, 1990,...
Egido, Aurora, «Lope de Vega, Ravisio Textor y la creación del mundo como obra de arte», en Fronteras de la poesía en el Barroco, Barcelona,...
González Echevarría, R., «The Aleph», en The Cambridge Companion to Jorge Luis Borges, ed. E. Williamson, Cambridge-New York, Cambridge University...
Jauralde, Pablo, «Las silvas de Quevedo», en La silva, ed. Begoña López Bueno, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1991, pp. 157-80.
Kallendorf, Hilaire, «Introduction. “Conversations with the Dead”: Quevedo’s Annotation and Imitation of Statius», en Quevedo, Francisco de,...
Mainberger, Sabine, Die Kunst des Aufzählens. Elemente zu einer Poetik des Enumerativen, Berlin / New York, W. De Gruyter, 2003.
Marín, Paola, «Francisco de Quevedo y Jorge Luis Borges: la magia secreta del escritor», Cincinnati Romance Review, 32, 2011, pp. 55-69.
Matamoro, Blas, «Borges en el espejo de Quevedo», Variaciones Borges, 10, 2000, pp. 139-44.
Medina Barco, Inmaculada, «“Estos que…”: écfrasis satírico-burlesca en cinco poemas quevedianos de sociedad», La Perinola, 8, 2004, pp. 279-304.
Molloy, Sylvia, Signs of Borges, trad. Óscar Montero, Durham-London, Duke University Press, 1994.
Moreno Castillo, Enrique, «Anotaciones a la silva Roma antigua y moderna de Francisco de Quevedo», La Perinola, 8, 2004, pp. 501-43.
Pierce, Frank, «“La creación del mundo” and the Spanish “Religious Epic” of the Golden Age», Bulletin of Spanish Studies, 17, 1940, pp. 23-32.
Quevedo, Francisco de, «Roma antigua y moderna», en Silvas, ed. H. Kallendorf, Lima, Fondo editorial de la Universidad Nacional Mayor de San...
Rico, Francisco, El pequeño mundo del hombre. Varia fortuna de una idea en la cultura española, Madrid, Alianza Editorial, 1986.
Rocha de Sigler, María del Carmen, Cinco silvas, Salamanca, Ediciones de la Universidad de Salamanca, 1994.
Sarlo, Beatriz, Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930, Buenos Aires, Nueva Visión, 1988.
Sarlo, Beatriz, Jorge Luis Borges. A Writer on the Edge, London-New York: Verso, 1993.
Spitzer, Leo, La enumeración caótica en la poesía moderna, trad. Raimundo Lida, Buenos Aires, Instituto de Filología, 1945.
Vergara Alarcón, Sergio, «Daneri, Borges, Gonzalo Rojas. La venganza sobre la mesa en El Aleph», Anales de Literatura Chilena, 9, 2008, pp....
Villalón, Cristóbal, El Crótalon, ed. Augusto Cortina, Buenos Aires, Espasa Calpe, 1942.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar