B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Santa Teresa de Jesús presentada al lector infantil y juvenil
:
análisis de seis adaptaciones
María Angeles Martín del Pozo
[1]
;
Débora Rascón Estébanez
[1]
[1]
Universidad de Valladolid
Universidad de Valladolid
Valladolid,
España
Localización:
Anuario de investigación en literatura infantil y juvenil: ANILIJ
,
ISSN-e
2660-7395,
ISSN
1578-6072,
Nº. 13, 2015
,
págs.
127-143
Idioma:
español
Títulos paralelos:
St. Teresa presented to young readers: analysis of six adaptations
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Referencias bibliográficas
López, J.M. (1982). Vida de Santa Teresa contada de un tirón por Dña. Segunda su vecina y amiga. Ávila: Talleres de...
Navarro Durán, R. (2013). La vida y obra de Teresa de Jesús contada a los niños. Barcelona: Ed. Edebé. Ilustrador: Jordi Vila Delclós.
Pellicer, C, Varela, M. y Cordero, F. (2014). Teresa de Ávila. Una amiga de Jesús. Madrid: Ed. PPC. Ilustrador: Laura Pérez Granell.
Pripalmari. (1989). Sta. Teresa de Jesús. Sevilla: Editorial Apostolado Mariano. Ilustrador: Pripalmari.
Rodríguez, J.V. OCD. (2004). Santa Teresa de Jesús.Burgos: Ed. Monte Carmelo. Ilustradora: Augusta Curreli.
Veloy, M. (2014). Mi primer Santa Teresa. Barcelona: Ed. Lunwerg. Ilustrador: Óscar del Amo.
Bettelheim, B. (1978). Psicología de los cuentos de hadas. Barcelona: Grijalbo.
Canal Castilla y León, junio 2015. Entrevista a Óscar del Amo. https://delaruecaalapluma.wordpress.com/2014/08/27/mi-primer-santa-teresa/
Casillas, D. (03/06/2015). “A Santa Teresa hay que rezarla y también leerla”. El Diario de Ávila.
Cervera, J. (1992). Teoría de la literatura infantil.Bilbao: Ediciones Mensajero.
Colomer, T. (1999). Introducción a la literatura infantil. Madrid: Síntesis.
Colomer, T. (2000). “La investigación en didáctica de la literatura”. El reto de la lectura en el siglo XXI. Actas del VI Congreso de la...
Colomer, T. (coord.) (2002). Siete llaves para valorar historias infantiles. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
De Ancos Morales, B. (2015). Teresa de Jesús, comunicadora del Dios inefable. Madrid: Encuentro.
Díaz-Plaja, A. (2009). “Los estudios sobre literatura infantil y juvenil en los últimos años”. Textos de Didáctica de la Lengua...
Durán Armengol, T. (2005). “Ilustración, comunicación y aprendizaje”. Revista de educación, 239-253.
Equipo Peonza. (2001). El rumor de la lectura. Madrid: Anaya.
Ewers, Hans-Heino. (2009). Fundamental Concepts of Children’s Literature Research. Literary and Sociological Approaches. New York: Routledge.
García Padrino, J. (1992). Libros y literatura para niños en la España contemporánea. Madrid: Fundación Germán Sánchez...
Genette, G. (1987). Seuils. París: Éditions du Seuil.
Lluch, G. (2003). Análisis de narrativas infantiles y juveniles. Cuenca: Eds. De la Universidad de Castilla la Mancha.
Moreno, V. (2003). “Los supuestos valores de la crítica”, CLIJ, 156, 28-36.
Pérez, M (05/05/2015). Víctor García de la Concha: “Las biografías de Teresa de Jesús son hagiografías”. Diario Independiente La Nueva...
Soriano, M. (1995). La literatura para niños y jóvenes. Guía de exploración de sus grandes temas. Buenos Aires: Colihue.
Sotomayor Sáez, V. (2005). “Literatura, sociedad, educación: Las adaptaciones literarias”. Revista de Educación,...
Utanda, M.C., Cerrillo, P y García Padrino, J. (coords.).(2005). Literatura infantil y educación literaria. Cuenca:...
Web oficial V centenario Sta. Teresa de Jesús, (11/07/14). Rosa Navarro: “El Libro de la vida de santa Teresa nos lleva...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar