B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Un doble sello sobre cerámica indígena de época altoimperial hallado en Dessbriga (Osorno, Palencia/ Melgar, Burgos)
Autores:
Margarita Torrione, Jesús Javier de Hoz Bravo
, Carmelo Fernández Ibáñez
Localización:
Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua
,
ISSN
1578-5386,
ISSN-e
2603-7637,
Nº. 15, 2015
,
págs.
199-224
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
Abásolo 1977: J.A. Abásolo, “En torno a Dessobriga”, PITTM 39, 1977, 9-17.
Abásolo, Cortés y Pérez 1986: J.A. Abásolo, J. Cortés y F. Pérez, “Acerca de algunos materiales arqueológicos de época romana procedentes...
IICLCP: A. Tovar, M. Faust, F. Fischer y M. Koch (eds.), Actas del II Colo¬quio sobre Lenguas y Culturas Prerromanas de la Península Ibérica,...
Albero 2013: D. Albero Santacreu, “Alteraciones postdeposicionales en cerámicas prehistóricas de Mallorca, España (c. 1750-50 a.C.)”, Munibe...
Albertos 1979: Mª L. Albertos, “La onomástica de la Celtiberia”, IICLCP, 131-67.
Albornoz 1966: C. Sánchez Albornoz, Despoblación y repoblación del Valle del Duero, Buenos Aires 1966.
Balbín 2006: P. Balbín, Hospitalidad y patronato en la Península Ibérica durante la Antigüedad, Valladolid 2006.
Ballester 2001: X. Ballester, “Nuevos letreros celtibéricos procedentes de Calahorra”, Kalakorikos 6, 2001, 255-62.
Bellido 2012: A. Bellido, 2012, “Sobre la escritura entre los vacceos”,Zephyrus 69, 2012, 129-47.
Beltrán, de Hoz y Untermann 1996: F. Beltrán, J. de Hoz y J. Untermann, El tercer bronce de Botorrita (Contrebia Belaisca), Zaragoza 1996.
Blanco 2010: J.F. Blanco García, “La cerámica Vaccea”, en: F. Romero Carnicero y C. Sanz Mínguez (eds.), De la Región Vaccea a la Arqueología...
Blanco 2011a: J.F. Blanco García, “Los animales salvajes en el imaginario”, Anuario Vaccea 2011, 52-59.
Blanco 2011b: J. F. Blanco García, “Los inicios del uso de la escritura entre los vacceos: grafitos y textos en su contexto arqueológico”,...
Blanco 2015: J. F. Blanco García, “La cerámica pintada meseteña, desde Augusto hasta Adriano”, en: C. Fernández, A. Morillo y M. Zarzalejos...
Blázquez 1892: A. Blázquez, Nuevo Estudio sobre el Itinerario de Antonino, Madrid 1892.
Callegarin, Geneviève e Hiriart 2013:L. Callegarin, V. Geneviève y E. Hiriart, “Production et circulation monétaire dans le sud-ouest de la...
De Bernardo, Sanz y Romero 2010: P. De Bernardo, C. Sanz y F. Romero, “Nueva fusayola con inscripción en signario celtibérico de la necrópolis...
Díaz 2008: B. Díaz Ariño, Epigrafía latina republicana de Hispania, Barcelona 2008 (= ELRH).
Didierjean y Abásolo 2007: F. Didierjean y J.A. Abásolo, “La Vía Aquitana. Aportaciones de la fotografía aérea”, en: M. Navarro y J.J. Palao...
Fernández 1988: C. Fernández Ibáñez, “Primeros datos acerca de los problemas de conservación planteados por T.S.H. de Juliobriga (Canta¬bria)”,...
Fernández 2003: C. Fernández Ibáñez, “Las sales y su incidencia en la con¬servación de la cerámica arqueológica”, en: C. Fernández Ibáñez...
Fernández y Blanco 2013: C. Fernández Ibáñez y J.F. Blanco García, “Recipiente de cerámica vaccea de época tardía, procedente de Tariego de...
Fernández Ochoa 1978-79: C. Fernández Ochoa: “Vasos de terra sigillata hispánica de Osorno (Palencia)”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología...
García 2000: J. L. García Alonso, “On the Celticity of the Duero Plateau, Place-Names in Ptolemy”, en: D. N. Parsons y P. Sims-Williams (eds.),Ptolemy....
García 2003: J. L. García Alonso, La Península Ibérica en la Geografía de Claudio Ptolomeo, Vitoria 2003.
González 1986: Mª. C. González Rodríguez, Las unidades organizativas indígenas del área indoeuropea de Hispania, Vitoria 1986 (= UOIH).
González 1994: Mª. C. González Rodríguez, “Las unidades organizativas indígenas II: addenda et corrigenda”, Veleia 11, 1994, 169-75.
González y Ramírez 2011: Mª. C. González Rodríguez y M. Ramírez Sánchez, “Unidades organizativas indígenas del área indoeuropea de HispaniaIII:...
Immerwahr 1990: H. R. Immerwahr, Attic Script. A Survey, Oxford 1990.
Immerwahr 2006: H. R. Immerwahr, “Nonsense inscriptions and literacy”, Kadmos 45, 2006, 136-72.
Iniesta, García y Berrocal 1984-85: I. Iniesta, J. M. García Cano y Mª C. Berrocal, “Grafitos prelatinos sobre cerámica en Murcia”, Anales...
Jordán 2003: C. Jordán, “Chronica Epigraphica CeltibericaII”, PalHisp3, 2003, 285-93.
Jordán 2011: C. Jordán, “Chronica Epigraphica CeltibericaVI”, PalHisp 11, 2011, 285-318.
Jubier 1998: C. Jubier, “De l’usage des pseudo-inscriptions chez le peintre de Sappho, du signe au sens”, Métis. Anthropologie des mondes...
Kumar y Ginell 1997: R. Kumar y W. S. Ginell, “A new technique for de¬termining the depth of penetration of consolidants into limestone using...
López e.p.: A. López Fernández, “Epigrafía ibérica de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla)”, en prensa.
Martín y Herreros 1990: M. Martín Serna y M. L. Herreros Ventosa, “Hallazgos monetarios en la provincia de Palencia: Osorno, Osornillo, Villa¬bermudo”,...
Martínez 2013: Mª. R. Martínez Subiela, “Estudio comparativo de métodos de desalación en cerámicas arqueológicas subacuáticas”, en: X. Nieto,...
Mayor, Saunders y Colarusso 2014: A. Mayor, D. Saunders y J. Colarusso, “Making sense of nonsense inscriptions associated with Amazons and...
Misiego y Etxeberría 2003: J.C. Misiego y C. Etxeberría, Actuaciones arqueológicas en la Autovía del Camino de Santiago (A-321, León-Burgos)....
Misiego et al. 2012: J.C. Misiego, M. Contreras, J. Gregorio y F.J. Sanz, “Antuedro/El Paredón (Támara de Campos): un interesante conjunto...
Neira 2006: C. Neira Faleiro, LaNotitia Dignitatum. Nueva edición crítica y comentario histórico, Madrid 2006.
Núñez, Capel y Reyes 1991, R. Núñez Gómez, J. Capel Martínez y E. Reyes Camacho, “Hidrólisis de materiales cerámicos. Estudio preliminar”,...
Parthey y Pinder 1848: G. Parthey y M. Pinder, Itinerarium Antonini Augusti et Hierosolymitanum, Berlín 1848.
Peterakis 1987: A. B. Peterakis, “The deterioration of ceramics by soluble salts and methods for monitoring their remobal”, en: J. Black (ed.),...
Rodríguez 1990: Ma A. Rodríguez, “Acerca de un lote de Terra Sigillata Itálica y Gálica conservado en Osorno (Palencia)”, en: M.V. Calleja...
Saavedra 1919: E. Saavedra, Discursos leídos ante la Real Academia de la Historia en la recepción pública de D. Eduardo Saavedra el día 28...
Sacristán 1986-87: J.D. Sacristán de Lama, “Sobre la formación de los conjuntos cerámicos tardoceltibéricos”, Zephyrus 39-40,1986-87, 179-183.
Sacristán 1986: J.D. Sacristán de Lama,La Edad del Hierro en el valle me¬dio del Duero. Rauda (Roa, Burgos), Valladolid 1986.
Sanz 1998: C. Sanz, Los Vacceos: cultura y ritos funerarios de un pueblo prerromano del valle medio del Duero. La necrópolis de Las Ruedas,...
Simón 2013: I. Simón, Los soportes de la epigrafía paleohispánica. Inscripciones sobre piedra, bronce y cerámica, Zaragoza 2013.
Snodgrass 2000: A. Snodgrass, “The uses of writing on early Greek pottery”, en: N. K. Rutter y B. A. Sparkes (eds.), Word and image in Ancient...
Untermann1975/1980/1990/1997: J. Untermann, Monumenta Linguarum hispanicarum. I. Die Münzlegenden. II. Inschriften in iberischer Schrift aus...
Wesselingo 1735: P. Wesselingo, Vetera Romanorum Itineraria siue Antonini Augusti Itinerarium cum integris Jos. Simleri, Hieron. Suritae,...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar