Martín Vicente
El presente artículo analiza las pujas en torno a las ontologías de la Argentina propuestas por un conjunto de intelectuales liberal-conservadores argentinos durante el posperonismo. En él se estudia cómo la concepción del vínculo social, para estos autores, aparecía ligada a las formas de la Nación definidas por sus lecturas de la unión entre religión y política, en busca de mostrar una ontología histórica que el peronismo había, en estas interpretaciones, desfigurado.