B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Ornamento y significación en la pintura mural colonial
:
la representación vegetal en iglesias rurales de Oruro
Autores:
Camila Mardones Bravo
Localización:
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas
,
ISSN-e
2255-520X,
ISSN
1577-3388,
Vol. 16, Nº 61, 2016
,
págs.
51-70
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Agustín de Hipona (1957 [415]): Del Génesis a la letra. En: Obras de San Agustín, edición bilingüe de Fr. Balbino Martín. Madrid: Biblioteca...
Bailey, Gauvin (2010): The Andean Hybrid Baroque. Convergent Cultures in the Churches of Colonial Peru. Notre Dame: University of Notre Dame...
Bartra, S. J., Enrique (ed.) (1982): Tercer Concilio Limense, 1582-1583. Versión castellana original de los decretos con el Sumario del Segundo...
Bouysse-Cassagne, Thérèse (1987): “Pacha: en torno al pensamiento aymara”. En: BouysseCassagne, Thérèse/Harris, Olivia/Platt, Tristan/Cereceda,...
Calancha, Antonio de la (1631): Corónica moralizada de la orden de San Agustín en el Perú, con sucesos ejemplares en esta Monarquía. Libro...
Cobo, Bernabé (1956 [1653]): Historia del Nuevo Mundo. Madrid: Atlas, Biblioteca de Autores Españoles.
Cohen, Ananda (2011): “Las pinturas murales de la iglesia de San Pablo de Cacha (Canchis, Perú)”. En: Allpanchis, XVLII, 77-78, pp. 11-48.
Corti, Paola/Guzmán, Fernando/Pereira, Magdalena (2013): La pintura mural de Parinacota en el último bofedal de la Ruta de la Plata. Arica/Santiago...
Covarrubias Orozco, Sebastián de (2006): Tesoro de la lengua castellana o española. Edición de Ignacio Arellano y Rafael Zafra. Madrid/Frankfurt:...
Cummins, Thomas (2004): Brindis con el Inca. La abstracción andina y las imágenes coloniales de los queros. Lima: Universidad Nacional Mayor...
Dalence, José María (1851): Bosquejo estadístico de Bolivia. Chuquisaca: Imprenta de Sucre.
Delumeau, Jean (2000): Historia del Paraíso. Tomo I. El Jardín de las Delicias. Madrid: Taurus.
Delumeau, Jean (2005): Historia del Paraíso. Tomo III. ¿Qué queda del Paraíso? Madrid: Taurus.
Flores, Jorge/Kuon, Elizabeth/Samanez, Roberto (1993): Pintura mural en el sur andino. Lima: Banco de Crédito del Perú.
Freedberg, David (1992): El poder de las imágenes. Estudios sobre la historia y la teoría de la respuesta. Madrid: Cátedra.
Gisbert, Teresa (1998): “La pintura mural andina”. En: VV. AA.: Pintura mural en el área centro sur andina. La Paz: Dirección Nacional de...
Gisbert, Teresa (1999): El paraíso de los pájaros parlantes. La imagen del otro en la cultura andina. La Paz: Plural Editores.
Gisbert, Teresa/Mesa, José de (1997): Arquitectura andina: 1530-1830. La Paz: Embajada de España en Bolivia.
Gombrich, Ernst (1980): El sentido del orden. Estudio sobre la psicología de las artes decorativas. Barcelona: Gustavo Gili.
González, Ricardo (2013): “Los retablos barrocos y el gongorismo”. Manuscrito inédito.
Gruzinski, Serge (1994): La guerra de las imágenes. De Cristóbal Colón a “Blade Runner” (1492- 2019). México: Fondo de Cultura Económica.
Mulvany, Eleonora (2004): “Motivos de flores en keros coloniales: imagen y significado”. En: Chungará, Revista de Antropología Chilena, 36,...
Real Academia Española (1737): Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad,...
Reau, Louis (2001): Iconografía del arte cristiano. Iconografía de la Biblia. Nuevo Testamento. Tomo I, vol. 2. Barcelona: Ediciones del Serbal.
Rúa, Carlos (2013): “Experiencias, problemas y desafíos en la conservación del patrimonio cultural de Bolivia. Caso Copacabana de Andamarca”....
Saignes, Thierry (1986): En busca del poblamiento étnico de los andes bolivianos (siglos XV y XVI). La Paz: Museo Nacional de Etnografía y...
Van den Berg, Hans (1987): “Los ritos agrícolas de los Aymaras: Cuestiones de fondo y constantes”. En: Anales de la Reunión Anual de Etnología....
VV. AA. (1998): Pintura mural en el área centro sur andina. La Paz: Dirección Nacional de Patrimonio Artístico y Monumental de Bolivia.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar