Amézola, Gonzalo de (2006a): “Una Historia incómoda, la enseñanza de la Historia del tiempo presente”. En: Kaufmann, Carolina (ed.): Dictadura...
Amézola, Gonzalo de (2006b): “Cambiar la Historia. Manuales escolares, currículum y enseñanza de la Historia reciente desde la ‘transformación...
Ansaldi, Waldo (1995): “Profetas de cambios terribles. Acerca de la debilidad de la democracia argentina, 1912-1945”. En: Ansaldi, Waldo/Pucciarelli,...
Bertoni, Lilia Ana (2001): Patriotas, cosmopolitas y nacionalistas. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Cattaruzza, Alejandro (2001): “Descifrando pasados, debates y representaciones de la Historia nacional”. En: Cattaruzza, Alejandro/Suriano,...
Cattaruzza, Alejandro (2007): Los usos del pasado. La Historia y la política argentinas en discusión, 1910-1945. Buenos Aires: Sudamericana.
Cucuzza, Héctor/Somoza, Miguel (2001): “Representaciones sociales en los libros escolares peronistas. Una pedagogía para una nueva hegemonía”....
Devoto, Fernando (2003): Historia de la inmigración en la Argentina. Buenos Aires: Sudamericana.
Devoto, Fernando/Barbero, María Inés (1983): Los nacionalistas. Buenos Aires: Sudamericana.
Dussel, Inés (1994): El currículum de la escuela media argentina. Tendencias y perspectivas para la integración en el Mercosur en los diseños...
Dussel, Inés/Pineau, Pablo/Tiramonti, Guillermina (1993): El nivel medio del sistema educativo argentino. Buenos Aires: FLACSO.
Escudé, Carlos (1990): El fracaso del proyecto argentino. Educación e Ideología. Buenos Aires: Instituto Torcuato Di Tella.
Feldfeber, Myriam (1995): “La formación de los docentes, un problema de calidad”. En: Formación Docente, IV, 7, pp. 67-77.
Finocchio, Silvia (1989): “Programas y textos en la Historia de cuatro asignaturas de nuestra escuela media, Historia, Lengua y Literatura,...
Finocchio, Silvia (1991): “Una reflexión para los historiadores. ¿Qué llega de nuestra producción a la escuela media?” En: Entrepasados, 1,...
Finocchio, Silvia (2004): “Inclusiones y exclusiones en los modos de contar la Historia de Argentina”. En: Sabino Días, Maria Fátima (ed.):...
Finocchio, Silvia/Lanza Hilda (1993): Currículum presente, ciencia ausente, la enseñanza de la Historia en la Argentina de hoy. Tomo III....
García, Eustasio (2000): “Historia de la Empresa Editorial en Argentina. Siglo xx”. En: Cobo Borda, Juan (ed.): Historia de las empresas editoriales...
Gianello, Leoncio (1951): La enseñanza de la Historia en la argentina. México: Instituto Panamericano de Geografía e Historia-Comisión de...
Halperin Donghi, Tulio (1996): Ensayos de historiografía. Buenos Aires: El Cielo por Asalto.
Halperin Donghi, Tulio (2005a): Una nación para el desierto argentino. Buenos Aires: Prometeo.
Halperin Donghi, Tulio (2005b): El revisionismo histórico argentino como visión decadentista de la Historia nacional. Buenos Aires: Siglo...
Levene, Ricardo (1913): Lecciones de Historia Argentina, 2 vols. Buenos Aires: Lajouane y Cía.
Levene, Ricardo (1938): “La reforma de la enseñanza de la Historia americana y nacional”. En: Levene, Ricardo: II Congreso Internacional de...
Levene, Ricardo (1942): La cultura histórica y el sentimiento de la nacionalidad. Buenos Aires: Espasa-Calpe.
Levene, Ricardo/Imhoff, Carlos (1910): Historia Argentina de los niños en cuadros. Buenos Aires: Lajouane y Cía.