Ojeda Gómez, Mario (2008): México y Cuba revolucionaria: cincuenta años de relación. México: El Colegio de México.
Paz, Octavio (1972): “La letra y el cetro”. En: Plural, 13, pp. 7-8.
Paz, Octavio (1974): “Polvos de aquellos lodos”. En: Plural, 30, pp. 17-26.
Paz, Octavio (1975): “Las palabras no son cosas”. En: Plural, 46, pp. 78-79.
Paz, Octavio (1991): “Repaso”. En: Vuelta, XV, 180, pp. 10-11.
Paz, Octavio (2009): “Itinerario”. En: Obras completas 9. Ideas y costumbres I. La letra y el cetro. México: Círculo de Lectores/Fondo de...
Perales, Jaime (2013): Octavio Paz y su círculo intelectual. México: Ediciones Coyoacán.
Rodríguez Monegal, Emir (1978): “Las metamorfosis de Calibán”. En: Vuelta, 25, pp. 23-26.
Sánchez Prado, Ignacio (2010): “Claiming Liberalism: Enrique Krauze, Vuelta, Letras Libres, and the Reconfigurations of the Mexican Intellectual...
Sánchez Prado, Ignacio (2014): “The Democratic Dogma: Héctor Aguilar Camín, Jorge G. Castañeda, and Enrique Krauze in the Neoliberal Crucible”....
Sánchez Vázquez, Adolfo (1969): “Estructuralismo e historia”. En: Casa de las Américas, 55, pp. 31-43.
Sarlo, Beatriz (1991): “Intelectuales y revistas: razones de una práctica”. En: América. Cahiers du CRICCAL. Le discours culturel dans les...
Schärer-Nussberger, Maya (1989): Octavio Paz. Trayectorias y visiones. México: Fondo de Cultura Económica.
Segovia, Tomás (2011): “Nunca más”. En: Paz, Marie-José/Castañón, Adolfo/Torres Fierro, Danubio (eds.): A treinta años de Plural (1971-1976)...
Sklodowska, Elzbieta (2000): “Introducción”. En: Sklodowska, Elzbieta/Heller, Ben A. (eds.): Roberto Fernández Retamar y los estudios latinoamericanos....
Tornero, Angélica (2001): “El concepto de poesía experimental en el siglo xx: el caso de México”. En: Herrera, Alejandra/Zamudio, Luz Elena/Alvarado,...
Zaid, Gabriel (1972): “Carta a Carlos Fuentes”. En: Plural, 12, pp. 52-53.