B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El actor entre la dictadura y la posdictadura
:
Corporalidades en pugna en el cine y el teatro argentinos durante el retorno democrático (1983 / 1989)
Autores:
Karina Mauro
Localización:
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas
,
ISSN-e
2255-520X,
ISSN
1577-3388,
Vol. 16, Nº 61, 2016
,
págs.
211-232
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Bartís, Ricardo (2003): Cancha con niebla. Buenos Aires: Atuel.
Chartier, Roger (1996): Escribir las prácticas. Buenos Aires: Manantial.
Cuarterolo, Andrea (2011): “La memoria en tres tiempos. Revisiones de la última dictadura en la ficción industrializada de los inicios de...
Dubatti, Jorge (1995): Batato Barea y el nuevo teatro argentino. Buenos Aires: Planeta.
Durán, Ana (1998): “El duelo”. En: Inrockuptibles, I, pp. 27-29.
España, Claudio/Manetti, Ricardo (1999): “El cine argentino, una estética comunicacional: De la fractura a la síntesis”. En: Burucúa, José...
Jauss, Hans (1976): La literatura como provocación. Barcelona: Península.
Kaplan, Andrea (2006): “Una pedagogía del buen cuerpo: Modelos, conductas, símbolos. Representaciones del cuerpo durante la última dictadura...
Kriger, Clara (1994): “La revisión del proceso militar en el cine de la democracia”. En: España, Claudio (comp.): Cine argentino en democracia....
Lecoq, Jacques (2004): El cuerpo poético. Barcelona: Alba.
Lusnich, Ana Laura (2011): “Introducción. El cine político y social en la Argentina entre 1969 y la actualidad”. En: Lusnich, Ana Laura/Piedras,...
Lyotard, Françoise (1981): Dispositivos pulsionales. Madrid: Fundamentos.
Margulis, Mario (comp.) (1994): La cultura de la noche. Buenos Aires: Espasa Hoy.
Mauro, Karina (2011): “Alcances y límites de una perspectiva canónica: La Actuación entre las nociones de ‘representación’ y de ‘interpretación’”....
Mazzei, Daniel (2011): “Reflexiones sobre la transición democrática argentina”. En: PolHis, 7, pp. 8-15.
Minelli, María Alejandra (2006): “Algunas formas menores en la cultura argentina de fines del siglo xx”. En: Astrolabio, 2, (24.09.2010).
Moreno, María (2003): “La generación del 80”. En: Página 12, 28.12.2003, (24.01.2011)
Pellettieri, Osvaldo (1990): Teatro argentino actual. Ottawa: Girol Books.
Pellettieri, Osvaldo (1997): Una historia interrumpida. Teatro argentino moderno (1949-1976). Buenos Aires: Galerna.
Pellettieri, Osvaldo (dir.) (2001): Historia del teatro argentino en Buenos Aires V. Buenos Aires: Galerna.
Ponce de la Fuente, Héctor (2002): “Severo Sarduy, o el sentido de saber de dónde son los cantantes”. En: Cyber Humanitatis, 23, (8.11.2010).
Pujol, Sergio (2003): “Rebeldes y modernos. Una cultura de los jóvenes”. En: James, Daniel (dir.): Violencia, proscripción y autoritarismo...
Sala, Jorge (2009): “Políticas de la memoria y política cultural en el ‘cine de la democracia’”. En: Revista Afuera, Estudios de Crítica Cultural,...
Sala, Jorge (2014): “La televisión como ámbito de confluencia entre el cine y el teatro durante los tempranos sesenta. El caso de Historias...
Stanislavski, Constantín (1997): Un actor se prepara. México: Ed. Constancia.
Suriano, Juan (dir.) (2005): Dictadura y democracia (1976-2001) (Nueva Historia Argentina, 10). Buenos Aires: Sudamericana.
Szondi, Peter (1994): Teoría del drama moderno (1880-1950). Barcelona: Destino.
Tirri, Néstor (1973): Realismo y teatro argentino. Buenos Aires: La Bastilla.
Trastoy, Beatriz (2002): Teatro autobiográfico. Buenos Aires: Nueva Generación.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar