Silvia Inés Cárcamo de Arcuri
El presente artículo analiza la expresión de una subjetividad compleja en los diarios íntimos de Rosa Chacel (Alcancía. Ida y vuelta y Alcancía. Estación termini), deteniéndose en los vínculos de la intimidad, la autofiguración y del “exilio menor”. Se sitúan los diarios en el proyecto autobiográfico de la escritora y en el contexto del disperso, inmenso y heterogéneo archivo de los discursos del sí del exilio español de la Guerra Civil, a partir de las relaciones del interarchivo.
This article analyzes the complex expression of subjectivity in Rosa Chacel’s diaries (Alcancía. Ida y vuelta y Alcancía. Estación termini). We pay special attention to the bonds of intimacy, autofiguration and "minor exile." These journals are inscribed in her autobiographical project within the immense, dispersed and heterogeneous archive of discourses on the Spanish Civil War exile, from the perspective of a relational interarchive.