Argentina
De acuerdo con distintos estándares o niveles establecidos por diferentes instituciones, los estudiantes avanzados de ELE deben ser capaces de interpretar y de producir textos argumentativos complejos. Esto requiere, entre otras cuestiones, el abordaje de un fenómeno que no suele destacarse en propuestas didácticas o en manuales de enseñanza: la explicitación de pronombres personales sujeto en primera persona en textos argumentativos. Es por ello que, en este trabajo, se explicitan algunos de los casos más comunes del empleo de dichos pronombres sujeto en un género argumentativo en particular con el propósito de ofrecer actividades diseñadas desde un enfoque comunicativo que colaboren con el desarrollo de la competencia comunicativa de estudiantes de español.