Pedro Marqués de Armas
La negación del derecho de sepultura a esclavos y colonos asiáticos no bautizados fue una práctica de exclusión que se extendió casi hasta el final de la esclavitud. Este artículo explora las tensiones que, en torno al enterramiento de suicidas, se suscitaron entre la Iglesia católica y los dispositivos médico-civiles desde finales del siglo XVIII hasta la década de 1870. Indaga, al efecto, en debates de época y documentos de archivo poco conocidos, a fin de mostrar las diversas estrategias a que apelaron las autoridades religiosas, civiles, así como médicos y hacendados. Explora de paso en el desigual tratamiento según clases y condiciones y en los cambios en la presentación del suicidio motivados por el discurso médico, la secularización y su vulgarización por parte de la prensa.