B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
«Verdades diré en camisa»
:
Comicidad y poder en la poesía burlesca de Quevedo
Autores:
Antonio Gargano
Localización:
La Perinola: Revista de investigación quevediana
,
ISSN-e
2254-6359,
ISSN
1138-6363,
Nº 20, 2016
,
págs.
17-52
Idioma:
español
DOI
:
10.15581/017.20.17-51
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Alatorre, Antonio, «Fortuna varia de un chiste gongorino», Nueva Revista de Filología Hispánica, 15, 1962, pp. 483-504.
Alenda y Mira, Jenaro, Relaciones de solemnidades y fiestas públicas de España, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1903.
Almansa y Mendoza, Andrés, A la villa de Madrid Cabeza del Mundo, s.l.s.i., s.a.: 1623, 4 fols. (edición digitalizada del impreso de la Biblioteca...
Almansa y Mendoza, Andrés, Obra periodística, ed. Manuel Borrego y Henry Ettinghausen, Madrid, Castalia, 2001.
Arellano, Ignacio, Poesía satírico burlesca de Quevedo, Pamplona, Eunsa, 1984.
Arellano, Ignacio, «Los animales en la poesía de Quevedo», en Rostros y máscaras: personajes y temas de Quevedo, ed. Ignacio Arellano y Jean...
Ariosto, Ludovico, Satire, ed. Alfredo D’Orto, Parma, Fondazione Pietro Bembo / Ugo Guanda Editore, 2002.
Artal, Susana G., «Animalización y cosificación en la prosa satírica de Quevedo: Del Buscón a los Sueños», Filología, 26, 1993, pp. 77-87.
Beverley, John R., «On the Concept of Spanish Literary Baroque», en Culture and Controle in Counter-Reformation Spain, ed. Anne J. Cruz y...
Beverley, John R., Against Literature, Minneapolis, University of Minnesota Press, 1993.
Blanco, Mercedes, «La agudeza en el Buscón», en Estudios sobre el Buscón, ed. Alfonso Rey, Pamplona, Eunsa, 2003, pp. 133-171.
Blanco, Mercedes, «Fragmentos de un discurso satírico en la obra de Góngora», en Estudios sobre la sátira española en el Siglo de Oro, Madrid,...
Bronzini, Giovanni Battista, «Le prediche di Bernardino e le tradizioni popolari del suo tempo», en Bernardino predicatore nella società del...
Bruno Giordano, «De gli eroici furori», en Dialoghi filosofici italiani, ed. Michele Ciliberto, Milano, Mondadori, 2000, pp. 751-960.
Cacho Casal, Rodrigo, «La rueda de la fortuna y los necios en un soneto burlesco de Quevedo», Hispanic Research Journal, 5, 2004, pp. 213-228.
Cacho Casal, Rodrigo, «Difusión y cronología de la poesía burlesca de Quevedo: una revisión», Revista de Literatura, 66, 132, 2004, pp. 409-429.
Candelas Colodrón, Manuel Ángel, La poesía de Quevedo, Vigo, Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo, 2007.
Chevalier, Maxime, Quevedo y su tiempo: la agudeza verbal, Barcelona, Crítica, 1992.
Clare, Lucien, «Une curiosité lexicale du vocabulaire tauromachique espagnol: Toricantano (xviiè siècle)», Annexes des Cahiers de linguistique...
Clemente San Román, Yolanda, Impresos madrileños de 1566 a 1625, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 1992.
Correas, Gonzalo, Vocabulario de refranes y frases proverbiales (1627), ed. Louis Combet, Bordeaux, Institut d’Études Ibériques et Ibéro-américaines...
Corsaro, Antonio, «In questo rincrescevol labirinto: le satire garfagnine di Ludovico Ariosto», Filologia e critica, 4, 1979, pp. 188-211.
Crosby, James O., En torno a la poesía de Quevedo, Madrid, Castalia, 1967.
Cruz Casado, Antonio, «La polémica literaria con motivo de la visita del príncipe de Gales (1623) y la intervención de Mira de Amescua», en...
Deleito y Piñuela, José, El rey se divierte, Madrid, Alianza Editorial, 2006 [1935].
Elliott, John H., «Quevedo and the Count-Duke of Olivares», en Quevedo in Perspective, ed. James Iffland, Newark, Delware, Juan de la Cuesta,...
Elliott, John H., El Conde-Duque de Olivares, trad. Teófilo de Lozoya, Barcelona, Editorial Crítica, 2012 [1986].
Ettinghausen, Henry, Prince Charles and the King of Spain’s Sister: What the Papers Said. An Inaugural Lecture Delivred on 28 February 1985,...
Fasquel, Samuel, «Aproximación al ethos del locutor burlesco», en Los géneros poéticos del Siglo de Oro. Centros y periferias, ed. Rodrigo...
Fasquel, Samuel, Quevedo et la poétique du burlesque au xviiè siècle, Madrid, Casa de Velázquez, 2011.
Freud, Sigmund, Der Witz und Seine Beziehung zum Unbewussten, 1905, trad. esp. El chiste y su relación con lo inconsciente, en Obras completas,...
Gardiner, Samuel Rawson, Prince Charles and the Spanish Marriage: 1617-1623. A Chapter of English History, Founded Principally upon Unpublished...
Gascón de Torquemada, Gerónimo, Gazeta y nuevas de la corte de España desde el año 1600 en adelante, continuada por Gerónimo Gascón de Tiedra,...
Guevara, Antonio, Epístolas familiares, ed. José María de Cossío, Madrid, Aldus, S. A. Artes Gráficas («Real Academia Española, Biblioteca...
Guevara, Fray Antonio de, Epístolas familiares, ed. Emilio Blanco, en Obras completas, vol. iii, Madrid, Fundación José Antonio de Castro,...
Gutiérrez, Carlos M., La espada, el rayo y la pluma. Quevedo y los campos literario y de poder, West Lafayette, Indiana, Purdue University...
Iffland, James, Quevedo and the Grotesque, London, Tamesis Books, 1978., 2 vols.
Iffland, James, «“Antivalues” in the burlesque Poetry of Góngora and Quevedo», Neophilologus, 63, 1979, pp. 220-237.
Iglesias, Rafael, «Una posible nueva interpretación de los poemas de Quevedo de principios del reinado de Felipe IV relativos a fiestas de...
Jammes, Robert, Études sur l’oeuvre poétique de Don Luis de Góngora y Argote, Bordeaux, Institut d’Études Ibériques et Ibéro-américaines de...
Jauralde Pou, Pablo, Francisco de Quevedo (1580-1645), Madrid, Castalia, 1998.
León Pinelo, Antonio de, Anales de Madrid (desde el año 447 al de 1658), transcripción, notas y ordenación cronológica de Pedro Fernández...
Lida, María Rosa, «Para las fuentes de Quevedo», Revista de Filología Hispánica, 1, 1939, pp. 369-375.
Lida, Raimundo, «Cartas de Quevedo», en Letras hispánicas. Estudios. Esquemas, México, El Colegio de México / Fondo de Cultura Económica,...
Madroñal, Abraham, «El Vejamen de Antonio Hurtado de Mendoza en Sevilla (1624) y su relación con una Carta de Quevedo», La Perinola, 8, 2004,...
Malvezzi, Virgilio, Historia de los primeros años del reinado de Felipe IV, ed. Donald L. Shaw, London, Tamesis, 1968.
Maravall, José Antonio, «Sobre el pensamiento social y político de Quevedo (una revisión)», en Homenaje a Quevedo, ed. Victor García de la...
Noticias de Madrid, 1621-1627, ed. Ángel González Palencia, Madrid, Artes Gráficas Municipales, 1942.
Ordine, Nuccio, La cabala dell’asino, Asinità e conoscenza in Giordano Bruno, Napoli, Liguori Editore, 1996 [1987].
Pavesi, Anna, «Feste teatrali e politica. Un matrimonio spagnolo per il futuro Re d’Inghilterra», en La scena e la storia. Studi sul teatro...
Peraita, Carmen, Quevedo y el joven Felipe IV. El príncipe cristiano y el arte del consejo, Kassel, Edition Reichenberger, 1997.
Puyuelo y Salinas, Carlos, Carlos de Inglaterra en España. Un Príncipe de Gales busca novia en Madrid, Madrid, Escelicer, 1962.
Quevedo, Francisco de, Epistolario completo, ed. Luis Astrana Marín, Madrid, Instituto Editorial Reus, 1946.
Quevedo, Francisco de, Obra poética, ed. José Manuel Blecua, Madrid, Castalia, 1969-1981, 4 vols.
Quevedo, Francisco de, Poesía original completa, ed. José Manuel Blecua, Barcelona, Planeta, 1981.
Quevedo, Francisco de, Sueños y discursos, ed. James O. Crosby, Madrid, Castalia, 1993, 2 vols.
Quevedo, Francisco de, Prosa festiva completa, ed. Celsa Carmen García Valdés, Madrid, Cátedra, 1993.
Quevedo, Francisco de, Un Heráclito cristiano, Canta sola a Lisi y otros poemas, ed. Lía Schwartz e Ignacio Arellano, Barcelona, Crítica,...
Quevedo, Francisco de, La fortuna con seso y la hora de todos, ed. Lía Schwartz, en Francisco de Quevedo, Obras completas en prosa, dir. Alfonso...
Quevedo, Francisco de, Cómo ha de ser el privado, ed. Luciana Gentilli, ViareggioLucca, Mauro Baroni editore, 2004.
Quevedo, Francisco de, La hora de todos y la fortuna con seso, ed. Lía Schwartz, Madrid, Castalia, 2009.
Quevedo, Francisco de, Teatro completo, ed. Ignacio Arellano y Celsa Carmen García Valdés, Madrid, Cátedra, 2011.
Redondo, Augustín, «Fiesta y literatura en Madrid durante la estancia del Príncipe de Gales, en 1623», Edad de Oro, 17, 1998, pp. 119-136.
Redworth, Glyn, The Prince and the Infanta. The Cultural Politics of the Spanish Match, New Haven / London, Yale University Press, 2003.
Rey, Alfonso, «La comicidad en la obra de Quevedo. Cuestiones preliminares», en Demócrito Aureo. Los códigos de la risa en el Siglo de Oro,...
Rodríguez-Moñino Soriano, Rafael, Razón de estado y dogmatismo religioso en la España del xvii. Negociaciones hispano-inglesas de 1623, Barcelona,...
Rojas, Fernando de, La Celestina. Tragicomedia de Calisto y Melibea, ed. Francisco J. Lobera, Guillermo Serés, Paloma Díaz-Mas, Carlos Mota,...
Rojas Villandrando, Agustín de, El viaje entretenido, ed. Jean Pierre Ressot, Madrid, Castalia, 1972.
Samson, Alexander, ed., The Spanish Match. Prince Charles’s Journey to Madrid, 1623, Aldershot, Hampshire, Ashgate Publishing Limited, 2006.
Sánchez Alonso, María Cristina, Impresos de los siglos xvi y xvii de temática madrileña, Madrid, c.s.i.c., 1981.
Schwartz Lerner, Lía, Metáfora y sátira en la obra de Quevedo, Madrid, Taurus, 1983.
Simón Díaz, José, ed., Relaciones breves de actos públicos celebrados en Madrid (1541-1650), Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1982.
Sliwa, Krzysztof, Cartas, documentos y escrituras de Francisco Gómez de Quevedo y Villegas (1580-1645), caballero de la orden de Santiago,...
Spitzer, Leo, «Zur Kunst Quevedos in seinem Buscón», Archivum Romanicum, 11, 1927, pp. 511-580; trad. esp. «Sobre el arte de Quevedo en el...
Vaíllo, Carlos, «El mundo al revés en la poesía satírica de Quevedo», Cuadernos Hispanoamericanos, 380, 1982, pp. 364-393.
Vila Carneiro, Zaida, «La repercusión en la poesía española de la visita a España del Príncipe de Gales, Carlos Estuardo, en 1623», en La...
Vitse, Marc, «Salas Barbadillo y Góngora: burla e ideario de la Castilla de Felipe III», Criticón, 11, 1980, pp. 5-142.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar