B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El romance Cruel llaman a Nerón de Quevedo y la tradición del elogio paradójico del tirano
Autores:
Fernando Plata Parga
Localización:
La Perinola: Revista de investigación quevediana
,
ISSN-e
2254-6359,
ISSN
1138-6363,
Nº 20, 2016
,
págs.
135-156
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Alonso Veloso, María José, El ornato burlesco en Quevedo: el estilo agudo en la lírica jocosa, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2007.
Arce de Otálora, Juan de, Coloquios de Palatino y Pinciano, ed. José L. Ocasar, Madrid, Turner / Biblioteca Castro, 1996, 2 vols.
Arnaud, André, Ioci, Aviñón, Iacobi Bramereau, 1600.
Arellano, Ignacio, Poesía satírico burlesca de Quevedo, Pamplona, Eunsa, 1984.
Bergman, Hanna E., Luis Quiñones de Benavente y sus entremeses, Madrid, Castalia, 1965.
Brioso Santos, Héctor, «Fuentes, móviles y otros problemas del chiste medicina muerte en Quevedo y Valle y Caviedes», Hesperia. Anuario de...
Cacho Casal, Rodrigo, La poesía burlesca de Quevedo y sus modelos italianos, Santiago de Compostela, Universidade, 2003.
Cacho Casal, Rodrigo, «Difusión y cronología de la poesía satírico-burlesca de Quevedo: una revisión», Revista de literatura, lxvi, 132, 2004,...
Candelas Colodrón, Manuel Ángel, La poesía de Quevedo, Vigo, Servizo de Publicacións, 2007.
Cardano, Gerolamo, Neronis Encomium, en Somniorum Synesiorum Omnis Generis insomnia explicantes, Libri iiii, Basileae, Henricum Petri, [1562],...
Chevalier, Maxime, «Le médecin dans la littérature du Siècle d’Or», en Le personnage dans la littérature du Siècle d’Or: statut et fonction...
Chiappini, Gaetano, Francisco de Quevedo e i suoi «Auctores»: miti, simboli e idee, Firenze, Alinea, 1997.
Colie, Rosalie L., Paradoxa epidemica. The Renaissance Tradition of Paradox, New York, Princeton University Press, 1966.
Dandrey, Patrick, L’éloge paradoxal de Gorgias à Molière, Paris, puf, 1997.
David-Peire, Yvonne, Le personnage du médecin et la relation médecin-malade dans la litterature ibérique aux xvie et xviie siècles, Paris,...
De Patricio, Germán, «Letradomédicos, brujijudíos: ideología, antisemitismo y realidad social en algunas sátiras de Quevedo», Calíope, 14,...
Erasmo de Rotterdam, Elogio della Follia, testo latino a fronte, ed. C. H. Miller, trad. Luca d’Ascia, Milano, Rizzoli, 1989.
Ettinghausen, Henry, Quevedo neoestoico, Pamplona, Eunsa, 2009. Exum, Frances, Las metamorphosis of Lope de Vega’s King Pedro, Madrid, Playor,...
Fasquel, Samuel, «La enunciación paradójica y las estrategias del discurso burlesco», Criticón, 100, 2007, pp. 41-57.
Figorilli, Maria Cristina, Meglio ignorante che dotto. L’elogio paradossale in prosa nel Cinquecento, Napoli, Liguori, 2008.
Hidalgo, Gaspar Lucas, Edición crítica y estudio de los «Diálogos de apacible entretenimiento» de Gaspar Lucas Hidalgo, ed. Jesús Gallego,...
Goyanes Capdevilla, José, La sátira contra los médicos y la Medicina en los libros de Quevedo, Madrid, Academia Nacional de Medicina, 1934.
Guzmán, Juan de, Primera parte de la rhetórica, ed. Blanca Periñán, Pisa, Giardini, 1993.
Jauralde, Pablo, «La poesía festiva de Quevedo: un mundo en libertad», en Sobre poesía y teatro. Cinco estudios de literatura española, Málaga,...
Lando, Ortensio, Sermoni funebri, Venetia, Giolito de’ Ferrari, 1548.
Lomba y Pedraja, José Ramón, «El Rey don Pedro en el Teatro», en Homenaje a Menéndez y Pelayo en el año vigésimo de su profesorado: estudios...
Menéndez Pidal, Ramón, «Los romances de don Bueso», Bulletin Hispanique, 50, 1948, pp. 305-312.
Mosquera de Figueroa, Cristóbal, Paradojas. Paradoja en loor de la nariz muy grande y paradoja en loor de las bubas, ed. Valentín Núñez Rivera,...
Moya, Gonzalo, Don Pedro el cruel: biología, política y tradición literaria en la figura de Pedro I de Castilla, Madrid, Júcar, 1974.
Nider, Valentina, «Nerón y el arquitecto. Sobre una variante quevediana acerca de la caída de Olivares», en Quevedo en Manhattan. Actas del...
Núñez Rivera, José Valentín, «Tradición retórica y erotismo en los Paradoxa Enkomia de Hurtado de Mendoza», en El sexo en la literatura, ed....
Núñez Rivera, José Valentín, «Para la trayectoria del Encomio paradójico en la literatura española del Siglo de Oro: El caso de Mosquera de...
Pérez Cuenca, Isabel y Manuel Urí Martín, «El escritor y el valido: de las garras del león a los cuernos del toro», Hesperia: Anuario de filología...
Querillacq, René, «Quevedo y los médicos: sátira y realidad», Cuadernos hispanoamericanos, 428, 1986, pp. 55-66.
Quevedo, Francisco de, Anacreón castellano, en Obra poética, ed. José Manuel Blecua, Madrid, Castalia, 1981, vol. 4, pp. 239-344.
Quevedo, Francisco de, Defensa de Epicuro, en Nombre, origen, intento, recomendación y descendencia de la doctrina estoica, ed. Fernando Rodríguez-Gallego...
Quevedo, Francisco de, El Buscón, ed. Pablo Jauralde Pou, Madrid, Castalia, 1990.
Quevedo, Francisco de, El chitón de las tarabillas, ed. Manuel Urí Martín, Madrid, Castalia, 1998.
Quevedo, Francisco de, El «Discurso de todos los diablos» de Quevedo, ed. Miguel Marañón Ripoll; dir. Lía Schwartz, Madrid, Fundación Universitaria...
Quevedo, Francisco de, Epístolas del caballero de la tenaza, ed. Antonio Azaustre, en Obras completas en prosa, dir. Alfonso Rey, Madrid,...
Quevedo, Francisco de, Gracias y desgracias del ojo del culo, ed. Antonio Azaustre, en Obras completas en prosa, dir. Alfonso Rey, Madrid,...
Quevedo, Francisco de, La rebelión de Barcelona ni es por el güevo ni es por el fuero, ed. Manuel Urí Martín, en Obras completas en prosa,...
Quevedo, Francisco de, Obra poética, ed. José Manuel Blecua, Madrid, Castalia, 1969-1970, 4 vols.
Quevedo, Francisco de, Poesía original completa, ed. José Manuel Blecua, Barcelona, Planeta, 1981.
Quevedo, Francisco de, Los sueños, ed. Ignacio Arellano, Madrid, Cátedra, 1999.
Quevedo, Francisco de, Origen de la necedad, ed. Antonio Azaustre, en Obras completas en prosa, dir. Alfonso Rey, Madrid, Castalia, 2003,...
Quevedo, Francisco de, Parte segunda de Política de Dios, ed. Rodrigo Cacho Casal, en Obras completas en prosa, dir. Alfonso Rey, Madrid,...
Quevedo, Francisco de, Poesía original completa, ed. José Manuel Blecua. Barcelona, Planeta, 1983.
Quevedo, Francisco de, Primera parte de la vida de Marco Bruto, ed. María José Alonso Veloso, en Obras completas en prosa, dir. Alfonso Rey,...
Quevedo, Francisco de, Providencia de Dios (Tratado de la inmortalidad del alma y Tratado de la divina providencia), ed. Sagrario López Poza,...
Quevedo, Francisco de, Sueños y discursos, ed. Felipe C. R. Maldonado, Madrid, Castalia, 1972.
Rao, Cesare, Invettive orationi, et discorsi, Venecia, Damiano Zenaro, 1587.
Riberol, Bernardino de, Libro contra la ambición y codicia desordenada de aqueste tiempo: llamado alabanza de la pobreza (1556), ed. Manuel...
Romancero general, o Colección de romances castellanos anteriores…, ed. Agustín Durán, Madrid, Ribadeneyra (bae), 1851, 2 vols.
Sánchez, Ángel, La imagen del rey don Pedro en la literatura del Renacimiento y Barroco, Guadalajara, Aache ediciones, 1994.
Santa Cruz, Melchor de, Floresta española, ed. María Del Pilar Cuartero, intr. de Maxime Chevalier, Barcelona, Crítica, 1993.
Schwartz Lerner, Lía, «De Marcial y Quevedo», en Quevedo: discurso y representación, Pamplona, Eunsa, 1987, pp. 133-157.
Solís de los Santos, José, «El Neronis encomium de Cardano», en La imagen de la realeza en la Antigüedad, ed. José María Candau Morón, Fernando...
Tato Puigcerver, José Julio, «Más sobre los médicos en Quevedo», La Perinola, 5, 2001, pp. 323-335.
Tirso de Molina, Por el sótano y el torno, ed. Alonso Zamora Vicente, Madrid, Castalia, 1994.
Vega, Lope de, Obras poéticas, ed. José Manuel Blecua, Barcelona, Planeta, 1983.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar