B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Risas de ida y vuelta
:
León y Arce con Quevedo de viaje a Andalucía
Autores:
Fernando Plata Parga
Localización:
La Perinola: Revista de investigación quevediana
,
ISSN-e
2254-6359,
ISSN
1138-6363,
Nº 20, 2016
,
págs.
157-202
Idioma:
español
DOI
:
10.15581/017.20.157-202
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
6
Citas
Referencias bibliográficas
Alciati, Andrea, Emblemata cum commentariis. Padua 1621, New York / London, Garland Publishing, 1976.
Alciato, Emblemas, ed. Santiago Sebastián, Torrejón de Ardoz, Akal, 1985.
Alenda y Mira, Jenaro, Relaciones de solemnidades y fiestas públicas de España, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1903.
Antonio, Nicolás, Bibliotheca Hispana Nova [1783], vol 1, Madrid, Visor, 1996.
Arellano, Ignacio, y Lía Schwartz, ed., Francisco de Quevedo, Un Heráclito cristiano, Canta sola a Lisi y otros poemas, Barcelona, Crítica,...
Astrana Marín, Luis, La vida turbulenta de Quevedo, Madrid, Gran Capitán, 1945.
Astrana Marín, Luis, Epistolario completo de D. Francisco de Quevedo-Villegas, Madrid, Instituto Editorial Reus, 1946
Aut: Real Academia Española, Diccionario de Autoridades [1726-1739], Madrid, Gredos, 1990, 3 vols.
bidiso: Biblioteca Digital Siglo de Oro: www.bidiso.es. Blecua, José Manuel, ed., Quevedo, Francisco de, Obra poética, Madrid, Castalia, 1969-1981,...
Borrego, Manuel, «El periodismo de Andrés de Almansa y Mendoza: apuntes biográficos», en Las «relaciones de sucesos» en España (1500-1750)....
Calderón de la Barca, Pedro, La hidalga del valle, ed. Mary Lorene Thomas, Pamplona / Kassel, Universidad de Navarra / Reichenberger, 2013.
ccpb: Catálogo colectivo del patrimonio bibliográfico español: www.mcu.es/ccpb Cervantes Saavedra, Miguel de, El ingenioso hidalgo don Quijote...
Céspedes y Meneses, Gonzalo, Primera parte de la historia de don Felipe el IV, rey de las Españas, Lisboa, Pedro Craesbeeck, 1631.
Cirlot, J. E., A Dictionary of Symbols, trad. Jack Sage, New York, Philosophical Library, 1962.
Civil, Pierre, «Iconografía y relaciones en pliegos: La exaltación de la Inmaculada en la Sevilla de principios del siglo xvii», en Las «relaciones...
Correas, Gonzalo, Vocabulario de refranes y frases proverbiales, ed. Víctor Infantes, Madrid, Visor Libros, 1992.
Cov: Covarrubias Horozco, Sebastián de, Tesoro de la lengua castellana o española [1611], ed. Ignacio Arellano y Rafael Zafra, Madrid, Iberoamericana,...
Domínguez Búrdalo, José y Antonio Sánchez Jiménez, «El dogma de la Inmaculada Concepción como arma de confrontación territorial en la Sevilla...
DRAE: Real Academia Española, Diccionario de la lengua española, 21ª ed., Madrid, Espasa-Calpe, 1992.
Elliott, J. H., The Count Duke of Olivares. The Statesman in an Age of Decline, New Haven / London, Yale University Press, 1988 [1986].
Elliott, J. H., «Foreign Policy and Domestic Crisis: Spain, 1598-1659» en Spain and its World. 1500-1700, New Haven / London, Yale University...
Elliott, J. H., La España imperial 1469-1716, trad. J. Marfany, Barcelona, VicensVives, 1989b [1963].
Elliott, J. H., «Quevedo and the Count-Duke of Olivares», en Spain and its World. 1500-1700, New Haven / London, Yale University Press, 1989c...
Elliott, J. H., «Power and Propaganda in the Spain of Philip IV», en Spain and its World. 1500-1700, New Haven / London, Yale University Press,...
Espino, Gerónimo de, Entrada del catolicísimo monarca de España, Felipe IV, en la muy noble y leal ciudad de Sevilla, viernes primero de marzo...
Ettinghausen, Henry, «The News in Spain: Relaciones de sucesos in the Reigns of Philip III and IV», European History Quarterly, 14, 1984,...
Ettinghausen, Henry, «Quevedo y las actualidades de su tiempo», Edad de Oro, 13, 1994, pp. 31-45.
Ettinghausen, Henry, «Politics and the press in Spain», en The Politics of Information in Early Modern Europe, ed. Brendan Dooley y Sabrina...
Fernández-Guerra y Orbe, Aureliano, ed., Quevedo, Francisco de, Obras, Madrid, Atlas, 1951 [1859].
Gallardo, Bartolomé José, Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos, Madrid, Gredos, 1968 [1863 y 1889], vols. i y iv.
García Bernal, José Jaime, El fasto público en la España de los Austrias, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2006.
García García, Bernardo J., «Bibliografía», en La fiesta cortesana en la época de los Austrias, coord. María Luisa Lobato y Bernardo J. García...
García Valdés, Celsa Carmen, «Auto de La Concepción de Nuestra Señora, de Lope de Vega», en Crítica textual y anotación filológica en obras...
González Palencia, Ángel, «Quevedo, Tirso y las comedias ante la Junta de Reformación», Boletín de la Real Academia Española, 25, 1945, pp....
González Palencia, Ángel, «Quevedo, pleitista y enamorado»; «Quevedo por de dentro»; «Quevedo pleitista»; «Un administrador de Quevedo», en...
Herrera y Sotomayor, Jacinto de, Jornada que su majestad hizo a la Andalucía, Madrid, Imprenta Real, 1624.
Jauralde Pou, Pablo, Francisco de Quevedo (1580-1645), Madrid, Castalia, 1998.
Kagan, Richard L., Clio & the Crown. The Politics of History in Medieval and Early Modern Spain, Baltimore, The Johns Hopkins University...
León Pinelo, Antonio de, Anales de Madrid (desde el año 447 al de 1658), ed. Pedro Fernández Martín, Madrid, csic, 1971.
León y Arce, Francisco de, La perla en el nuevo mapamundi hispánico, al medio día de Sevilla y costas. Jornada Real de su Majestad. Primera...
León y Arce, Francisco de, Relación verdadera de todo lo ocurrido en el Pardo, en la real montería de su majestad [1627], en Simón Díaz, José,...
[León y] Arce, Francisco de, Fiestas reales en Lisboa. Desde que el rey nuestro señor entró hasta que salió. Con una loa al príncipe nuestro...
López Poza, Sagrario, «Peculiaridades de las relaciones festivas en forma de libro», en La fiesta. Actas del ii Seminario de Relaciones de...
López Ruiz, Antonio, Tras las huellas de Quevedo (1971-2006), Almería, Universidad, 2008.
Lozano Cabezuelo, José María, Francisco de Quevedo desde la Torre de Juan Abad, Torre de Juan Abad, Ayuntamiento y Fundación Francisco de...
Llamas Martínez, Jacobo, Estudio y edición crítica y anotada de Melpómene, musa tercera de «El Parnaso español» de Quevedo, Tesis doctoral,...
Madroñal, Abraham, «De grado y de gracias». Vejámenes universitarios de los Siglos de Oro, Madrid, csic, 2005.
Madroñal, Abraham, «El Vejamen de Antonio Hurtado de Mendoza en Sevilla (1624) y su relación con una Carta de Quevedo», La Perinola, 8, 2004,...
Maravall, José Antonio, La cultura del Barroco. Análisis de una estructura histórica, Barcelona, Ariel, 1990 [1975].
Menéndez Pidal, Ramón, «Serranilla de la Zarzuela», en Poesía árabe y poesía europea. Con otros estudios de literatura medieval, Buenos Aires...
Mercado Egea, Joaquín, Felipe IV en las Andalucías, Jaén, Gráficas Catena, 1980.
Noticias de Madrid 1621-1627, ed. Ángel González Palencia, Madrid, Artes gráficas municipales, 1942.
Ortiz de Zúñiga, Diego, Anales eclesiásticos y seculares de la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla […] que contiene sus más principales...
Pacheco, Francisco, Arte de la pintura, ed. Bonaventura Bassegoda i Hugas, Madrid, Cátedra, 1990.
Paiva, José Pedro, «Las fiestas de corte en Portugal en el periodo filipino (15801640)», en La fiesta cortesana en la época de los Austrias,...
Palau Claveras, Agustín, Addenda & corrigenda o volumen complementario del tomo primero del Manual del librero hispanoamericano de Antonio...
Palau y Dulcet, Antonio, Manual del librero hispano-americano, segunda edición, Barcelona, Librería Palau, vols. i y vii, 1948 y 1954.
Pérez-Abadín Barro, Soledad, «La poesía de Francisco de la Torre: un proyecto editorial frustrado», Criticón, 90, 2004, pp. 5-33.
Pérez de Montalbán, Juan, Para todos. Ejemplos morales, humanos y divinos en que se tratan diversas ciencias, materias y facultades, repartidos...
Pérez Gómez, Antonio, «Noticia preliminar», en Arce, Francisco de, Fiestas reales en Lisboa. Desde que el rey nuestro señor entró hasta que...
Pérez Pastor, Cristóbal, Bibliografía madrileña o descripción de las obras impresas en Madrid […] Parte tercera (1621 al 1625), Madrid, Tipografía...
Pérez Valera, Isabel, «[ilegible] por la Mancha», Lanza, 14 de abril de 1974.
Plata Parga, Fernando, ed., Pedro Calderón de la Barca, La primer flor del Carmelo, Pamplona / Kassel, Universidad de Navarra / Reichenberger,...
Plata Parga, Fernando, «Dificultades en la edición y anotación de La perinola de Quevedo», en Quevedo en Manhattan: Actas del congreso internacional,...
Plata Parga, Fernando, «Quevedo como crítico literario», en Actas del ii Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas (Kioto, 2013), ed. Shoji Bando...
Quevedo, Francisco de, Carta de don Francisco de Quevedo escrita al marqués de Velada en la jornada que hizo el rey a Sevilla, en febrero...
Quevedo, Francisco de, La perinola, en Prosa, i. Obras burlescas. Sátiras Mayores. Sátiras breves, ed. Santiago Fernández Mosquera y Abraham...
Quevedo, Francisco de, ed., Fray Luis de León, Obras propias, y traduciones latinas, griegas, y italianas, Madrid, Imprenta del Reino, 1631.
Quevedo, Francisco de, Obra poética, ed. José Manuel Blecua, Madrid, Castalia, 1969-1981, 4 vols.
Relación de las fiestas que el marqués del Carpio hizo a el rey nuestro señor […] y memoria de todas las personas, consejeros y oficios que...
Ripa, Cesare, Iconologia. Padua 1611, New York / London, Garland Publishing, 1976.
Rodríguez Castillo, Justiniano, «La carretera antigua de Andalucía en el Quijote», texto mecanografiado, sin fecha ni lugar, 11 páginas.
Roncero López, Victoriano, ed., Quevedo, Francisco de, Mundo cadudo y desvaríos de la edad en los años de 1613 hasta 1620, en Obras completas...
Ruiz, Teofilo F., A King Travels. Festive Traditions in Late Medieval and Early Modern Spain, Princeton / Oxford, Princeton University Press,...
Sáez, Adrián J., «“Las aves del imperio coronadas”: poesía y arte en el túmulo de Quevedo a sor Margarita de Austria», Artifara, 15, 2015,...
Sanz, María Jesús, «El problema de la Inmaculada Concepción en la segunda década del siglo xvii. Festejos y máscaras: el papel de los plateros»,...
Sanz de Bremond y Mayáns, Ana y Karen María Vilacoba Ramos, «Siguiendo el espíritu de santa Clara: sor Margarita de la Cruz, la monja-infanta»,...
Simón Díaz, José, Fuentes para la historia de Madrid y su provincia. Tomo i. Textos impresos de los siglos xvi y xvii, Madrid, Instituto de...
Simón Díaz, José, ed., Relaciones breves de actos públicos celebrados en Madrid de 1541 a 1650, Madrid, Instituto de Estudios Madrileños,...
Simón Díaz, José, Bibliografía de la literatura hispánica, vols. v y xiii, Madrid, csic, 1958 y 1984.
Sliwa, Krzysztof, Cartas, documentos y escrituras de Francisco Gómez de Quevedo y Villegas (1580-1645), caballero de la orden de Santiago,...
Stradling, R. A., Philip IV and the Government of Spain 1621-1665, Cambridge, Cambridge University Press, 1988.
Stratton, Suzanne L., The Immaculate Conception in Spanish Art, Cambridge, University Press, 1994 [1983].
Tamayo de Vargas, Tomás, Junta de libros [1624], ed. Belén Álvarez García, Madrid / Frankfurt, Universidad de Navarra / Iberoamericana / Vervuert,...
Tarsia, Pablo Antonio de, Vida de don Francisco de Quevedo y Villegas (Facsímil de la edición príncipe, Madrid, 1663), reprod. Melquíades...
Tirso de Molina, El burlador de Sevilla y convidado de piedra, ed. Héctor Brioso Santos, Madrid, Alianza Editorial, 1999.
Torre, Francisco de la, Poesías, ed. Alonso Zamora Vicente, Madrid, EspasaCalpe, 1956.
Usunáriz, Jesús M.ª, «El inicio de la Guerra de los Treinta Años en la publicística española: la Defenestración de Praga y la Batalla de la...
Valiñas Jar, Sandra, ed., Juan Alonso Laureles, Venganza de la lengua española contra el autor del «Cuento de cuentos», Zaragoza / Huesca...
Van Veen, Otto, Horatii Emblemata. Antwerp 1612, introd. Stephen Orgel, New York / London, Garland Publishing, 1979.
Vindel, Francisco, Manual gráfico-descriptivo del bibliófilo hispano-americano (1475-1850). Tomo V. L-Me, Madrid, Imprenta Góngora, 1930.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar