B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
No os olvidéis de nosotros
:
martirio y fineza en el Cautiverio feliz
Autores:
Giberto Triviños
Localización:
Acta literaria
,
ISSN-e
0717-6848,
ISSN
0716-0909,
Nº. 25, 2000
,
págs.
81-100
Idioma:
español
DOI
:
10.4067/S0717-68482000002500008
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
4
Citas
Referencias bibliográficas
Anadón, José. (1977). Seminario de Filología Hispánica. Editorial Universitaria. Santiago de Chile.
Anadón, José. (1988). Historiografía literaria de América colonial. Universidad Católica de Chile. Santiago.
Anderson Imbert, Enrique. (1970). Historia de la literatura hispanoamericana. Fondo de Cultura Económica.
Camamis, George. (1977). Estudios sobre el cautiverio en el Siglo de Oro. Editorial Gredos. Madrid.
Castillo Sandoval, Roberto. (1995). "¿Una misma cosa con la vuestra?: Ercilla, Pedro de Oña y la apropiación post-colonial de la patria...
Concha, Jaime. (1986). "Requiem por el 'buen cautivo'". Hispamérica. 45.
Correa Bello, Sergio. (1965). El Cautiverio feliz en la vida política chilena del siglo XVII. Editorial Andrés Bello. Santiago.
Chang-Rodríguez, Raquel. (1975). "El propósito del Cautiverio feliz y la crítica". Cuadernos Hispanoamericanos. 297. 657-663
Chang-Rodríguez, Raquel. (1982). Violencia y subversión en la prosa colonial hispanoamericana. Siglos XVI y XVII. Editorial Porrúa. Madrid.
Díaz Arrieta, Hernán. (1954). Historia personal de la literatura chilena. Editorial Zig-Zag. Santiago.
Díaz Arrieta, Hernán. (1960). Memorialistas chilenos. Editorial Zig-Zag. Santiago.
Ercilla, Alonso. (1962). La Araucana. Barcelona. Editorial Iberia.
Falcón, Juan. (1614). "Declaración". "Testimonio de un cautivo 1599-1614": Historia. 23. 313-325
Foucault, Michel. (1982). Varios, Sexualidades occidentales. Ediciones Paidós Ibérica. Barcelona.
González de Nájera, Alonso. (1971). Desengaño y reparo de la Guerra del Reino de Chile. Editorial Andrés Bello. Santiago.
Haedo, Fray Diego. (1929). Topografía e Historia General de Argel. Sociedad de Bibliófilos Españoles. Madrid.
Herren, Ricardo. (1992). Indios carapálidas. Editorial Planeta Argentina. Buenos Aires.
Invernizzi, Lucía. (1993). "Recursos de la argumentación judicial-deliberativa en el Cautiverio feliz de Pineda y Bascuñán". Revista...
Jara, Alvaro. (1971). Guerra y sociedad en Chile. La transformación de la guerra de Arauco y la esclavitud de los indios. Editorial Universitaria....
Kavafis, Constantino. (1991). Kavafis íntegro, I y II. Editorial Universitaria. Santiago.
Leal, Luis. (1978). Prosa hispanoamericana virreinal. Borrás Ediciones. Barcelona.
Levernier, James, Hennig, Cohen. (1977). The Indians and Their Captives. Greenwood Press. Connecticut^eWest Port West Port.
Lipschutz, Alejandro. (1967). El problema racial en la conquista de América y el mestizaje. Editorial Andrés Bello. Santiago.
Neruda, Pablo. (1978). Para nacer he nacido. Editorial Seix Barral. Barcelona.
Núñez de Pineda, Bascuñán, Francisco. (1863). Colección de Historiadores de Chile y Documentos Relativos a la Historia Nacional, Tomo III....
Ovalle, Alonso. (1969). Histórica Relación del Reino de Chile. Prensas de la Editorial Universitaria. Santiago.
Pastor, Beatriz. (1983). Discurso narrativo de la conquista de América. Casa de las Américas.
Pollard, Dennis. (1986). "The King's Justice in Pineda y Bascuñán's Cautiverio feliz". Dispositio. 113-135
Quiroga, Jerónimo. (1979). Memoria de los sucesos de la guerra de Chile. Editorial Andrés Bello. Santiago.
Rosales, Diego. (1989). Historia General del Reino de Chile, Flandes Indiano. Editorial Andrés Bello. Santiago.
Salas, Alberto M.. (1960). Crónica florida del mestizaje de las Indias. Editorial Losada. Buenos Aires.
Shuffelton, Frank. (1993). A Mixed Race. Etnicity in Early America. Oxford University Press. New York.
Subirats, Eduardo. (1994). El continente vacío. Siglo XXI Editores.
Triviños, Gilberto. (1994). La polilla de la guerra en el Reino de Chile. Editorial La Noria. Santiago.
Triviños, Gilberto. (2000). Crisis, apocalipsis y utopías. Fines de siglo en la literatura latinoamericana. Ocho Libros Editores Limitada....
VanDerBeets, Richard. (1984). The Indian Captivity Narrative: An American Genre. Lanham, University Press of America.
Vaughan, Alden T., Clark, Edward W.. (1981). Puritans among the Indians: Accounts of Captivity and Redemption, 1676-1724. Harvard University...
Los metadatos del artículo han sido obtenidos de
SciELO Chile
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar