B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Trilce
:
devenires de resistencia
Autores:
Edson Faúndez
Localización:
Acta literaria
,
ISSN-e
0717-6848,
ISSN
0716-0909,
Nº. 25, 2000
,
págs.
141-164
Idioma:
español
DOI
:
10.4067/S0717-68482000002500012
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Arroyave, Julio. (1994). "Concepción metafísica del miedo y la locura". Universidad de Antioquía. 92. 503-524
Bataille, George. (1997). El erotismo. Tusquets. Barcelona.
Cioran, E. M. (1994). De lágrimas y de santos. Tusquets. Barcelona.
Cioran, E. M. (1997). Conversaciones. Tusquets. Barcelona.
Coddou, Marcelo. (1974). "El recuerdo en la poesía de César Vallejo". Atenea. 429430. 309-326
Coyné, André. (1968). César Vallejo. Nueva Visión. Buenos Aires.
De Costa, René. (1991). "La diferencia de Vallejo". Revista Chilena de Literatura. 38. 7-27
Deleuze, Gilles. (1987). Foucault. Paidós. Barcelona.
Deleuze, Gilles. (1989). El pliegue. Paidós. Barcelona.
Deleuze, Gilles. (1996). Crítica y clínica. Anagrama. Barcelona.
Deleuze, Gilles. (1998). Nietzsche y la filosofía. Anagrama. Barcelona.
Deleuze, Gilles. (1998). Kafka, por una literatura menor. Anagrama. Barcelona.
Deleuze, G, Guattary, F. (1990). Mil mesetas. Pre-textos. Valencia.
Deleuze, G, Parnet, C. (1990). Diálogos. Pre-textos. Valencia.
Escobar, Alberto. (1973). Cómo leer a Vallejo. P. L. Villanueba. Lima.
Espejo, Juan. (1965). César Vallejo, itinerario del hombre. Juan Mejía Baca. Lima.
Fernández, Retamar, R. (1981). Para una teoría de la literatura hispanoamericana. Nuestro Tiempo.
Fernández, Retamar, R. (1970). Obra poética completa. Casa de las Américas. La Habana.
Ferrari, Américo. (1996). Obra poética. Fondo de Cultura Económica. Madrid.
Foucault, Michel. (1990). De lenguaje y literatura. Paidós. Barcelona.
Franco, Jean. (1996). Obra poética. Fondo de Cultura Económica. Madrid.
Ganz, Fedor. (1939). "César Vallejo y la poesía moderna". Atenea. 169. 53-61
Guzmán, Jorge. (1991). Contra el secreto profesional. Universitaria. Santiago.
Higgins, James. (1970). Visión del hombre y de la vida en las últimas obras poéticas de César Vallejo. Siglo XXI.
Jaramillo, Humberto. (1949). Grandes enfermos de angustia: César Vallejo. Universidad de Antioquía. 92. 465-470
Larrea, Juan. (1976). César Vallejo y el Surrealismo. Visor. Madrid.
Lora Risco, Alejandro. (1962). "Revaloración de Vallejo". Atenea. 39. 115-127
Lora Risco, Alejandro. (1958). "Revisión de un proceso lingüístico: de Rubén Darío a César Vallejo". Finis Terrae. 17. 19-26
Meo Zilio, Giovanni. (1996). Obra poética. Fondo de Cultura Económica. Madrid.
Monguió, Luis. (1950). "César Vallejo; vida y obra". Revista Hispánica Moderna. 16. 1-98
Morris, David. (1991). La cultura del dolor. Andrés Bello. Santiago.
Nietzsche, Friedrich. (1985). Así hablaba Zaratustra. EDAF. Madrid.
Nietzsche, Friedrich. (1994). El caminante y su sombra. M. E.. Madrid.
Nietzsche, Friedrich. (1995). Ecce homo. M. E.. Madrid.
Nietzsche, Friedrich. (1995). La Gaya ciencia. M. E.. Madrid.
Ortega y Gasset, José. (1964). Estudios sobre el amor. Rev. de Occidente. Madrid.
Ostria, Mauricio. (1993). Gabriela Mistral y César Vallejo: la americanidad como desgarramiento. Revista Chilena de Literatura. 42. 193-199
Paz, Octavio. (1990). La otra voz. Seix Barral. Buenos Aires.
Quiroz, Eduardo. (1992). César Vallejo: adolescente y promisión. Su vida de estudiante. Cuadernos Hispanoamericanos. 449. 6-19
Roy, Jean-Michel. (1995). "El sujeto de la comunicación: reflexiones sobre los fundamentos del antihumanismo contemporáneo". Ideas...
Stendhal. (1994). Del Amor. EDAF. Madrid.
Valbuena, Angel. (1968). "El nuevo estilo de César Vallejo". Atenea. 45. 153-157
Vallejo, César. (1996). Obra poética (edición crítica). Fondo de Cultura Económica. Madrid.
Vargas Llosa, Mario. (1989). Diálogo con Vargas Llosa. Intermedio. Buenos Aires.
Von Engelhardt, D. (1995). El sufrimiento a lo largo de los siglos. Folia Humanística. 344. 241-248
Westphalen, Emilio A.. (1980). Otra imagen deleznable. Fondo de Cultura Económica.
Yurkiévich, Saúl. (1958). Valoración de Vallejo. Universidad Nacional de Nordeste.
Los metadatos del artículo han sido obtenidos de
SciELO Chile
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar