B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Las primeras culturas de productores en la campiña de Montemayor (Córdoba):
:
el poblado calcolítico de Dos Hermanas
Autores:
José Antonio Morena López
Localización:
Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes
,
ISSN
0034-060X,
Vol. 67, Nº. 130, 1996
,
págs.
97-124
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
ARAQUE, F. (1987): "Paleolítico antiguo en la provincia de Córdoba. El arroyo del Ventogil (Fernán Núñez)". Estudios de Prehistoria...
ARAQUE, F. (1994): "Situación actual de la investigación del Paleolítico antiguo en la provincia de Córdoba". Actas II Congreso de...
ARTEAGA, O; NOCETE, F; RAMOS, J; RECUERDA, A. y ROOS, A.Ma. (1989): "Excavaciones sistemáticas en el Cerro de Albalate (Porcuna, Jaén)"....
ASQUERINO, Ma.D. (1988): "El Paleolítico en Córdoba: estado actual del conocimiento". Estudios de Prehistoria Cordobesa, 4, págs....
BERNIER, J; SÁNCHEZ, C; JIMÉNEZ, J. y SÁNCHEZ, A. (1981): Nuevos yacimientos arqueológicos de Córdoba y Jaén. Córdoba.
CARRILERO, M. (1992): "Las sociedades antiguas de la Campiña". II Encuentros de Historia Local. La Campiña, L Baena, págs. 239-256.
CARRILERO, M. y MARTÍNEZ, G. (1985): "EI yacimiento de Guta (Castro del Río, Córdoba) y la prehistoria reciente de la Campiña cordobesa"....
CARUZ, A. (1983): "La última campaña de César en la Bética: Munda". Actas del I Congreso de Historia de Andalucía. Fuentes y Metodología....
CASAS, A. (1964): "El Paleolftico Inferior en la Campiña de Córdoba". Boletín de la Real Academia de Córdoba, 86, págs. 127-140.
C.E.B.A.C. (1971): Estudio agrobiológico de la provincia de Córdoba. C.S.I.C. Madrid.
CORTIJO, Ma.L. (1990): El municipio romano de Vlia (Montemayor-Córdoba). Córdoba.
CUNLIFFE, B.W. y FERNÁNDEZ, Ma.C. (1994): "Torreparedones 1990". Anuario Arqueológico de Andalucía/90. Actividades Sistematicas. Sevilla,...
FERNÁNDEZ GUERRA, A. (1866): Munda pompeyana. Córdoba.
GODOY, F. (1987): "Excavación arqueológica de urgencia en el yacimiento de La Calva, Santaella". Anuario Arqueológico de Andalucía/86....
LACORT, P.J; PORTILLO, R. y STYLOW, A. (1986): "Nuevas inscripciones latinas de Córdoba y su provincia". Faventia, 811, págs. 69-109.
LÓPEZ DE CÁRDENAS, F. (1773): Memorias antiguas de algunas poblaciones de La Betica. Parte Segunda. Montoro.
LÓPEZ ONTIVEROS, A. (1973): "Rasgos geomorfológicos de la Campiña de Córdoba". Estudios Geográficos, 130, págs. 33-94.
LÓPEZ PALOMO, L.A. (1980): "Significado y tipología del campaniforme cordobés". Revista de Arqueología, 17, págs. 8-12.
LÓPEZ PALOMO, L.A. (1991): "Bases para el conocimiento del urbanismo prehistórico en la Campiña de Córdoba. Síntesis de una estratigrafía...
LÓPEZ PALOMO, L.A. (1993): Calcolítico y Edad del Bronce al Sur de Córdoba Estratigrafi'a en Monturque. Córdoba.
LÓPEZ PALOMO, L.A. y LÓPEZ REY, N. (1994): "La secuencia campaniforme de Monturque". Actas del II Congreso de Historia de Andalucía,...
MARTIN DE LA CRUZ, J.C. (1987): El Llanete de los Moros. Montoro, Córdoba. Excavaciones Arqueológicas en España, 151, Madrid.
MARTIN DE LA CRUZ, J.C. (1995): "El cambio cultural del Neolítico al Calcolítico". El Calcolítico a debate. Reunión de Calcolítico...
MARTIN DE LA CRUZ, J.C; SERRANO, J. y MORENA, J.A. (1989): "Aportación al estudio del calcolftico en la Campiña Baja (Córdoba-Jaén)"....
MARTINEZ, J . (1983): "Córdoba y su aportación a la cultura del vaso campaniforme". Actas del I Congreso de Historia de Andalucía...
MOYANO, P. (1986): "Lugares arqueológicos de Montemayor". Notas para la historia de Córdoba y su provincia. Córdoba, págs. 63-66.
MOYANO, P. (1994 a): "Dos Hermanas, ruinas y remanso". Revista de Feria de Espejo, págs. 25-27. Id. (1994 b): Montemayor Retazos...
OLIVER, J . y M. (1861): Munda pompeyana. Madrid.
RAMÍREZ, L.Ma (1986) : Corografía histórico-estadística de la provincia y obispado de Córdoba. Córdoba.
RUIZ, D. (1984-85): "La cultura del vaso campaniforme en la Campiña de Córdoba: el hallazgo de La Rambla". Cordvba Archaeologica,...
RUIZ, D. (1987): "La cerámica campaniforme en el valle medio del Guadajoz". Estudios de Prehistoria Cordobesa, 3, págs. 63-80.
RUIZ, D. (1988): "Estado actual de la investigación sobre el calcolftico en la provincia de Córdoba". Estudios de Prehistoria Cordobesa,...
RUIZ, D. (1989): "Excavación arqueológica de urgencia en la Minilla (La Rambla, Córdoba)". Anuario Arqueológico de Andalucía/86. Actividades...
RUIZ, D. (1992): "Excavación arqueológica de urgencia en La Minilla (La Rambla, Córdoba). Campaña de 1989". Anuario Arqueológico de...
RUIZ, D. (1991): "Bases para el estudio de la Prehistoria Reciente en la Campiña de Córdoba". II Encuentros de Historia Local. La...
RUIZ, D. (1993): Primeras culturas metalúrgicas en la mitad meridional de la pn9vincia de Córdoba (La Campina). Tesis Doctoral. Universidad...
RUIZ, D. (1994): "La cerámica campaniforme en el Sur de Córdoba". Actas del II Congreso de Historia deAndalucía, 1. Prehistoria. Córdoba,...
VALVERDE, M. y TOLEDO, F. (1985): Los castillos de Córdoba. Córdoba.
VV.AA. (1993): Catálogo artístico y monumental de la provincia de Córdoba, VL Córdoba, págs. 91 -132.
VV.AA. (1993): Los pueblos de Córdoba, 3. Córdoba, págs. 951-972.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar