B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Humor y noticias económicas y financieras en la prensa española
Autores:
José Joaquín Martínez Egido
Localización:
LEA: Lingüística Española Actual
,
ISSN
0210-6345,
Vol. 38, Nº 1, 2016
,
págs.
161-185
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
4
Citas
Referencias bibliográficas
Alvarado Ortega, M. B. (2015). Humor in coloquial conversation. European Journal of Humor, 3(1), 22-40.
Attardo, S. (1994). Linguistic Theories of Humor,
Attardo, S. (2001). Humorous Texts: A Semantic and Pragmatic Analysis,
Attardo, S., Hempelmann, C. F., & Di Maio, S. (2002). Script oppositions and logical mechanisms: Modeling incongruities and their resolutions....
Attardo, S., & Raskin, V. (1991). Script theory revis(it)ed: Joke similarity and logical mechanisms. Humor, 4(3-4), 293-347.
Barros García, P. (1990). La connotación contextual en el lenguíye humorístico. Español Para Extranjeros: Didáctica e Investigación.Actas...
Benveniste, E. (1966). Problèmes de linguistique générale. Problèmes De Linguistique Générale,
Brône, G., Feyaerts, K., & Veale, T. (2006). Introduction: Cognitive linguistic approaches to humor. Humor, 19(3), 203-228. doi:10.1515/HUMOR.2006.012
Bybee, J., Perkins, R., & Pagliuca, W. (1994). The Evolution of Grammar: Tense, Aspect, and Modality in the Languages of the World,
Ducrot, O. (1984). El Decir y Lo Dicho,
Ducrot, O. (2003). Quelques Raisons De Distinguer 'Locuteurs'En 'Énonciateurs'.Poliphonie, III, , 1-17.
García Larrauri, B. (2008). Programa Para Mejorar El Sentido Del Humor,
Gironzetti, E. (2013). Un Análisis Pragmático-Experimental Del Humor Gráfico.Sus Aplicaciones En El Aula De ELE,
González Sanz, M. (2014). Tertulia Política y (Descortesía Verbal, , 250-260.
Grice, H. P. (1957). Meaning. Philosophical Review, 66, 377-388.
Grice, P. (1975). Lógica y conversación. La Búsqueda Del Significado, , 511-530.
Krikmann, A. (2006). Contemporary linguistic theories of humour. Folklore: Electronic Journal of Folklore, 33, 27-57.
Levinson, S. C. (2000). Presumptive Meanings: The Theory of Generalized Conversational Implicature,
Maldonado, C. (1999). Discurso directo y discurso indirecto. Gramática Descriptiva De La Lengua Española, 3, 3549-3595.
Martínez Egido, J. J. (2013). Creation of a Corpus on the Economic-Financial Discourse in Spanish: Preambles for the Study of Lexis Modalization,...
Martínez Egido, J. J. (2009). Constitución del léxico utilizado en la prensa económica española actual. Español Actual, 91, 119-144.
Martínez Egido, J. J. (2014). El humor en el artículo de opinión. Feminismo/s, 24, 117-142.
Martínez Egido, J. J. (2010). Ideología en el lenguaje económico de la prensa española actual: Recursos lingüísticos y pragmáticos en las...
Martínez Egido, J. J. (2014). La modalización en el discurso económicofinanciero mediante los procedimientos de creación léxica. Español Actual,...
Martínez Egido, J. J. (2015). Modalidades de enunciado y de enunciación en la transmisión del discurso económico y financiero en la prensa...
Martínez Egido, J. J., Provencio Garrigós, H., & Santamaría Pérez, I. (2007). Descripción de los indicadores lingüísticos en los enunciados...
Méndez García De Paredes, E. (2000). La literalidad de la cita en los textos periodísticos. Revista Española De Lingüística, 30(1), 147-167.
Mendez-Ga De Paredes, E. (2013). Discursive mechanisms of informative humour in spanish media. Irony and Humour.from Pragmatics to Discourse,...
Mulder, M. P., & Nijholt, A. (2002). Humour research: State of the art. Humour Research: State of the Art, (34)
Otaola Olano, C. (1988). La modalidad. RIE, 48, 97-117.
Otaola, C. (2006). Andlisis Lingüístico Del Discurso: La Lingüística Enunciativa,
Padilla García, X. A. (2011). Are there any objective prosodic features in ironic utterances?
Padilla García, X. A. (2013). Cartoons in spanish press. Irony and Humor from Pragmatics to Discourse, , 141-158.
Raskin, V. (2008). The primer of humor research. The primer of humor research (pp. 1-673)
Real Academia Española. (2001). Diccionario De La Lengua Española,
Reyes, G. (2002). Metapragmática: Lenguaje Sobre Lenguaje, Ficciones, Figuras,
Ruiz Gurillo, L. (2012). La Lingüística Del Humor En Español,
Ruiz, G. L., Belén, M., & Alvarado, O. (2013). Irony and Humor: From Pragmatics to Discourse,
Sánchez, T., & Ángeles, M. (1999). Estudio Pragmático Del Humor Verbal,
Sinclair, J. (1996). Preliminary recommendations on corpus typology. Preliminary Recommendations on Corpus Typology,
Soli, F., & Damián, J. (2013). El humor en la educación. un tema bien serio. Aula, 226-227, 33-37.
Vargas Sierra, C. (2012). La tecnología de corpus en el contexto profesional y académico de la traducción y la terminología: Panorama actual,...
Velarde, M. C., & de Lucas, A. (2013). The evaluation of reported speech in the spanish press through introducers verbs. [La evaluación...
Yus Ramos, F. (1997). La teoría de la relevancia y la estrategia humorística de la incongruencia-resolución. Pragmalingüística, 3-4(4), 497-508.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar