B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Escribir América en el Siglo XXI
:
El Crack y McOndo, una generación continental
Autores:
Ramón Alvarado Ruiz
Localización:
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas
,
ISSN-e
2255-520X,
ISSN
1577-3388,
Vol. 16, Nº 63, 2016
,
págs.
67-90
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
Barrera Enderle, Víctor (2002): “Entradas y salidas del fenómeno literario actual o la ‘alfaguarización’ de la literatura hispanoamericana”....
Bolaño, Roberto (2012): El gaucho insufrible. México: Anagrama.
Bolaño, Roberto et al. (2004): Palabra de América. Barcelona: Seix Barral.
Chávez Castañeda, Ricardo et al. (2004): Crack. Instrucciones de uso. México: Random House Mondadori.
Chávez Castañeda, Ricardo/Santajuliana, Celso (2000): La generación de los enterradores. México: Nueva Imagen.
Cortés, Carlos (1999): “La literatura latinoamericana (ya) no existe”. En: Cuadernos Hispanoamericanos, 592, pp. 59-65.
Da Jandra, Leonardo/Max, Roberto (1997): Dispersión multitudinaria. México: Joaquín Mortiz.
Díaz, Doriam (1999): “Letras que cruzan el Atlántico”. En: La Nación Digital, (05.08.2015).
Ferrater Mora, José (1951): Diccionario de Filosofía, tomo I. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
Fonseca, Diego/El-Kadi, Aileen (eds.) (2012): Sam no es mi tío. Veinticuatro crónicas migrantes y un sueño americano. México: Alfaguara
Fornet, Jorge (2005): Nuevos paradigmas en la narrativa latinoamericana. College Park: University of Maryland, Latin American Studies Center....
Fresán, Rodrigo (2011a): Jardines de Kensington. Barcelona: Debolsillo.
Fresán, Rodrigo (2011b): El fondo del cielo. Barcelona: Debolsillo
Fuentes, Carlos (1972): La nueva novela hispanoamericana. México: Joaquín Mortiz.
Fuentes, Carlos (2011): La gran novela latinoamericana. México: Alfaguara.
Fuguet, Alberto/Gómez, Sergio (1996): McOndo. Barcelona: Grijalbo-Mondadori. Disponible en: (12.08.2016).
Gamboa, Santiago (2012): Plegarias nocturnas. México: Mondadori.
Gamboa, Santiago (2013): Necrópolis. Bogotá: Random House Mondadori.
García-García, José Manuel (1999): “20th Century Prose Fiction: Mexico”. En: (05.08.2009).
Guerrero, Gustavo (2009): “Crítica del panorama”. En: Letras Libres, 30-07, (19.07.2015).
Krauze, Enrique (1981): “Cuatro estaciones de la cultura mexicana”. En: Vuelta, 60, pp. 27-42, (27.02.2009).
Link, David (2001): “¿Qué hay de nuevo, viejo?”. En: Página 12, (25.07.2015).
Maffesoli, Michel (2014): El regresar del tiempo. México: Siglo XXI editores.
Molina, Margot (2003): “Los doce escritores latinoamericanos reunidos en Sevilla critican la ‘comercialización’ del dolor en la literatura”....
Ortega, Julio (1997): Las horas y las hordas. México: Siglo XXI.
Ortega y Gasset, José (2001): En torno a Galileo. El hombre y la crisis. Prólogo de Ramón Xirau. México: Editorial Porrúa.
Ortega y Gasset, José (2005): “El tema de nuestro tiempo”. En: Obras completas, Tomo III (1917-1925). Madrid: Alianza, pp. 559-616.
Padilla, Ignacio (2007): Si hace crack es boom. Barcelona: Umbriel editores.
Paz Soldán, Edmundo (2007): “Bogotá 39: La apuesta de la nueva literatura latinoamericana”. En: Río fugitivo, 22 de agosto, (20.08.2015)
Paz Soldán, Edmundo (2011): Norte. México: Mondadori.
Pluto, Nina (2013): “El nazismo a la luz de las novelas hispanoamericanas actuales”. En: Studia Romanica Posnaniensia, 40, 2, pp. 75-89.
Roda, Ana (2007): “39 escritores latinoamericanos menores de 39 años, en Bogotá”. En: El Tiempo, 24 de agosto. En: (19.08.2015).
Ruiz Serrano, Cristina (2008): “El realismo mágico de las últimas décadas en Hispanoamérica y Rusia: ¿Hibridez o desaparición?”. En: (10.09.2015).
Sánchez Nettel, Guadalupe (1998): “Cuatro novelas del Crack”. En: Vuelta, 255, pp. 46-48, (19.07.2015).
Skármeta, Antonio (1979): “Al fin y al cabo, es su propia vida la cosa más cercana que cada escritor tiene para echar mano”. En: Texto crítico,...
Tarifeño, Leonardo (2000): “‘Amphitryon’, de Ignacio Padilla”. En: Letras Libres, 30-06, (05.08.2015).
Thays, Iván (2008): Un lugar llamado Oreja de Perro. Barcelona: Anagrama.
Valencia, Margarita (2007): “Los asesinos prudentes”. En: Arcadia, 23, pp. 13-23.
Volpi, Jorge (2000): “El fin de la conjura”. En: Letras Libres, 30-06, (30.05.2015).
Volpi, Jorge (2006): “La literatura latinoamericana ya no existe”. En: Revista de la Universidad de México, 31, 90-92, (19.07.2015).
Volpi, Jorge (2009): El insomnio de Bolívar. Barcelona: Random House Mondadori.
Volpi, Jorge et al. (2003): “Desafíos de la ficción”. Compilación y prólogo de Eduardo Becerra. En: (20.07.2015).
Zambra, Alejandro (2011): Formas de volver a casa. Barcelona: Anagrama.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar