B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Los ideologemas en los cuentos de Ignacio Aldecoa
Autores:
Juan Ruano León
Localización:
Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes
,
ISSN
0034-060X,
Vol. 66, Nº. 128, 1995
,
págs.
275-284
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
ALDECOA, I. (1986), Cuentos, Madrid, Cátedra.
ALONSO A. (1986), Materia y forma en poesía, Madrid, Gredos.
BAJTIN, M. (1989), Teoría y estética de la novela, Madrid, Taurus.
BARTHES, R. (1965), Le degré zéro de l' écriture, Paris, Gonthier.
BENSE, M. (1972), Introducción a la estética teórico-informacional, Madrid, Alberto Corazón.
DELGADO, F. (1988), El Lenguaje de la Novela, Córdoba, Publicaciones del Monte de Piedad y Caja de Ahorros.
FLYDAL, L. (1962), "Les instrumenta de l'artiste en langage", Le Francais Moderne, 30, 161-171.
GARCÍA LUENGO, E. (1969), "Una tarde con Ignacio Aldecoa", El Urogallo cero.
HEGEL, G.W.F. (1927), Sdmtliche Werke (Obras Completas), Stuttgart, Edición del Centenario, Vol. XIV.
HJELMSLEV, L. (1971), Prolegómenos a una teoría del lenguaje, Madrid, Gredos.
LOTMAN, Y.M. (1982), Estructura del Texto Artístico, Madrid, Istmo.
MARTÍN GAITE, C. (1969), "Un aviso: Ha muerto Ignacio Aldecoa", Estafeta Literaria, diciembre.
MUIR, E. (1938), The Structure of Novel, Londres.
PANERO, L. (1959), Blanco y Negro, 8 agosto.
PETERSEN, A.S. (1949), "Esquisse d'une théorie structurale de la littérature", Recherches Structurales 1949, Copenhague, págs....
POZUELO, J.M. (1987), Del formalismo a la neorretórica, Madrid, Taurus.
REIS, C. (1987), Para una semiótica de la ideología, Madrid, Taurus.
ROMERA CASTILLO, J. (1988), "Teoría y técnica del análisis narrativo", Elementos para una semiótica del texto artístico, Madrid, Cátedra.
SAUSSURE, F. de (1980), Curso de lingüística general, Madrid, Akal.
TALENS, J. et alii (1988), Elementos para una semiótica del texto artístico, Madrid, Cátedra.
TRABANT, J. (1975), Semiología de la obra literaria (Glosemática y teoría de la literatura), Madrid, Gredos.
TOVAR, A. (1973), Gaceta Ilustrada, 6 mayo.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar