B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Los alfareros de "terra sigillata" hispánica con nombre indígena
Autores:
Ignacio Simón Cornago
Localización:
Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua
,
ISSN
1578-5386,
ISSN-e
2603-7637,
Nº. 16, 2016
,
págs.
95-113
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
4
Citas
Referencias bibliográficas
Abascal 1984: J.M. Abascal, “Los cognomina de parentesco en la península Ibérica. A propósito del influjo romanizador en la onomástica”, Lucen-tum...
Abascal 1994: J.M. Abascal, Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania, Murcia 1994.
Beltrán 1990: M. Beltrán, Guía de la cerámica romana, Zaragoza 1990
lanco y Tovar 1996: J.F. Blanco y L. Tovar, “Acerca de M.C.R. y otros alfareros hispánicos: marcas y grafitos en terra sigillata...
Boube 1965: J. Boube, La terra sigillata hispanique en Maurétanie Tingi-tane 1. Les marques de potiers, Rabat 1965.
Bustamante 2013: M. Bustamante, La terra sigillata hispánica en Augusta Emerita. Estudio tipo-cronológico a partir de dos vertederos...
Criniti 1970: N. Criniti, L’epigrafe di Ausculum di Gn. Pompeo Strabone, Milán 1970.
CVArr: A. Oxé y H. Comfort, Corpus Vasorum Arretinorum. A catalogue of the signatures, shapes and chronology of Italian sigillata, Bonn 1968.
Díaz 2006: B. Díaz, “Libia. Documentación epigráfica”, en: P. Álvarez (ed.), Libia: la mirada de Venus. Centenario del descubrimiento de la...
ERR: U. Espinosa, Epigrafía romana de La Rioja, Logroño 1986.
Fernández 2004: M.I. Fernández, “Alfares y producciones cerámicas en la provincia de Jaén. Balance y perspectivas”, en: Figlinae ...
Fernández 1999: M.I. Fernández, Breve introducción al estudio de la Terra Sigillata, Córdoba 1999.
Fernández y Roca 2008: M.I. Fernández y M. Roca, “Producciones de Terra Sigillata hispánica”, en: D. Bernal y A. Ribera (eds.), Cerámicas...
Gallego 2014: H. Gallego, “Reflexiones sobre la incorporación del nomen en las denominaciones personales de la epigrafía romana del...
García Alonso 2006: J. L. García Alonso, “Vettones y layetanos. La etnoni-mia antigua de Hispania”, PalHisp 6, 2006, 59-116.
García-Bellido 1999: M.P. García-Bellido, “Notas numismáticas sobre los berones y su territorio”, en: F. Villar y F. Beltrán (eds.),...
García Marcos 1990: V. García Marcos, “Marcas de alfarero en sigillata hispánica halladas en la ciudad de León”, Tierras de León...
Gorrochategui 2013: J. Gorrochategui, “Hispania Indoeuropea y no Indoeu-ropea”, en: Iberia e Sardegna. Legami linguistici, archeologici...
Gorrochategui, Navarro y Vallejo 2007: J. Gorrochategui, M. Navarro y J. M. Vallejo, “Reflexiones sobre la historia social del valle...
Hartley y Dickinson 2008-12: B. R. Hartley y B. M. Dickinson, Names on terra sigillata. An Index of makers, stamps and ...
ICERV: J. Vives, Inscripciones cristianas de la España romana y visigoda, Barcelona 1969.
Jordán 2006: C. Jordán, “La lengua de los berones”, en: P. Álvarez (ed.), Libia: la mirada de Venus. Centenario del descubrimiento de la...
Kajanto 1984: I. Kajanto, The Latin Cognomina, Roma 1984.
Luezas 1997: R.A. Luezas, “Marca de ceramista sobre un plato engobado procedente de Calagurris Iulia (Calahorra-La Rioja)”, Kalakorikos...
Mayet 1984: F. Mayet, Les céramiques sigillées hispaniques, París 1984.
Mezquíriz 1985: M.A. Mezquíriz, “Terra Sigillata Ispanica”, en: Enciclope-dia del arte antica: classica e orientale. Atlante II, Roma 1985,...
Montesinos 1992: J. Montesinos, “Terra sigillata hispánica en Valentia: productos hispánicos”, en: Homenaje a E. Pla Ballester,...
MLH: J. Untermann, Monumenta Linguarum Hispanicarum, Wiesbaden 1975-1997.
Navarro 2011: M. Navarro, “Grupo, cultura y territorio. Referencias ono-másticas ‘identitarias’ de los celtíberos y de los restantes...
Ramírez 2003: M.E. Ramírez, “Epigrafía latina y relaciones de parentesco en la región celtibérica: nuevas propuestas”, en: Epigrafía y sociedad...
Romero 1984: M.V. Romero, “En torno a ciertas producciones precoces de sigillata en la península Ibérica: los vasos firmados M.C.R.”, en:...
Romero 1985: M.V. Romero, Numancia I. La terra sigillata, Madrid 1985.
Romero 1986: M.V. Romero, “Los vasos de sigillata hispánica firmados por Titi Sangeni”, Numantia 2, 1986, 237-244.
Romero 1999: M.V. Romero, “Producciones singulares”, en: M. Roca y M. I. Fernández (eds.), Terra sigillata hispánica. Centros de fabricación...
Romero y Ruiz 2005: M.V. Romero y P. Ruiz, “Los centros de producción de T.S.H. en la zona septentrional de la península Ibérica”, en: M....
Rubio 1958: J. Rubio, “Españoles en los talleres de cerámica del sur de la Galia”, AEspA 31, 1958, 195-197
Ruiz 2007: P. Ruiz, “Índices de indigenismo y romanización en el complejo artesanal de Los Villares de Andújar (Jaén)”, CVDAS. Revista...
Sáenz 2000: C. Sáenz, “Las primeras producciones de sigillata hispánica. ASIATICVS y M.C.R.: dos alfareros precoces en Bilbilis...
Sáenz 1994: M. P. Sáenz, “Marcas y grafitos del centro alfarero de La Cereceda (Arenzana de Arriba, La Rioja)”, Berceo 127, 1994,...
Sáenz y Sáenz 1999: M.P. Sáenz y C. Sáenz, “Estado de la cuestión de los alfares riojanos: la terra sigillata hispánica altoimperial”,...
Sartre 2002: I. Sastre, Onomástica y relaciones políticas en la epigrafía del Conventus Asturum durante el alto imperio, Madrid 2002.
Simón e.p.: I. Simón, “Los alfareros de Tricio”, en preparación.
Solin y Salomies 1994: H. Solin y O. Salomies, Repertorium nominum gentilium et cognominum Latinorum, Hildesheim 1994.
Solovera 1987: M.E. Solovera, Estudios sobre la Historia económica de La Rioja romana, Logroño 1987.
Solovera y Garabito 1986: M.E. Solovera y T. Garabito, “Los nombres de los ceramistas romanos de La Rioja: nuevas aportaciones”, en: Segundo...
Sotomayor, Roca y Fernández 1999: M. Sotomayor, M. Roca y M.I. Fernán-dez, “Centro de producción de los Villares, Andújar (Jaén)”, en: M....
Untermann 1961: J. Untermann, Sprachräume und Sprachbewegungen im vorrömischen Hispanien, Wiesbaden 1961.
Untermann 1965: J. Untermann, Elementos de un atlas antroponímico de la Hispania antigua, Madrid 1965.
Untermann 1994: J. Untermann, “Testimonios de lengua prerromana en territorio riojano”, en: J.A. Sesma (ed.), Historia de la...
Untermann 1996: J. Untermann, “Onomástica”, en: F. Beltrán, J. de Hoz y J. Untermann, El tercer bronce de Botorrita (Contrebia ...
Vallejo 2005: J.M. Vallejo, Antroponimia indígena de la Lusitania romana, Vitoria 2005.
Wodtko 2000: D.S. Wodtko, Monumenta Linguarum Hispanicarum. V.1. Wörterbuch der keltiberischen Inschriften, Wiesbaden 2000
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar