B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El fracaso en las novelas de Ribeyro
Autores:
Jorge Coaguila
Localización:
Cuadernos Hispanoamericanos
,
ISSN
0011-250X,
Nº 801, 2017
,
págs.
31-45
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
OVIEDO, José Miguel (1962). .Primera novela, nuevos ambitos. Suplemento Dominical, de El Comercio, Lima, 5defebrero, p. 5.
ESCOBAR, Alberto (1969). Prólog. Crdnica de San Gabriel, de Julio Ram6n Ribeyro. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, pp. 9-13.
BENDEZO, Edmundo (1975). Ocaso de un mundo feu-sdal,Semana, revista de Oltima Hora, Lima, 5 de abril, pp. 22-23.
LOAYZA, Luis (1979). Regreso a San Gabriel. Inti, Revista de Literatura Hispinica, 9, pp. 53-64.
GUTIERREZ, Miguel (1999). Crónica de San Gabrieh. Ribeyro en dos ensayos. Lima: Editorial San Marcos, pp. 83-113.
SALAZAR BONDY, Sebastian (1965). Una nueva novela de Ribeyro. Suplemento Dominical, de El Comercio, Lima, 4 de julio, p. 6.
ZAVALETA, Carlos Eduardo (1965). Los 'geniecillos' de Ribeyro. Expreso, Lima, 22 de julio, p. 11.
Vargas Llosa, Mario (1966). Los geniecillos dominicales o el exilio interior. Expreso, Lima, 27 de febrero, p. 11.
Mejía Valera, Manuel (1969). Los geniecillos dominicales : Testimonio de una generación. Amaru, Revista de Artesy Ciencias, numero 9, Lima,...
DELGADO, Washington (1973). Ribeyro y la imagen no- velesca de la burguesfa latinoamericana. Los geniecillos dominicales. Lima: Editorial...
MAYNOR, Freyre, MEDINA, José (1975). Los geniecillos han crecido. Vistazo, numero 39, Lima, marzo, pp. 14-17.
CORNEJO POLAR, Antonio (1975). Los geniecillos: sus fortunas y adversidades.San Marcos, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, numero 13,...
SCHWALB, Carlos (2001). Los geniecillos dominicales de Julio Ramón Ribeyro: una alegorla de la decadencia. La narrativa totalizadora de Josó...
DELGADO, Washington (1976). lntroducción. Cambio de guardia, de Julio Ramón Ribeyro. Lima: Editorial Milla Batres, en las solapas.
GONZALEZ VIGIL, Ricardo (1976). La nueva narrativa de Ribeyro. Cambio de guardia. Dominical, de El Comercio, Lima, 26 de setiembre, p. 20.
Lévano, César (1977). EI nuevo mundo de Ribeyro.Semanario Unidad, numero 593, Lima, 24 de febrero, p. 13.
VIDAL, Luis Fernando (1977). Julio Ramón Ribeyro: Cambio de guardis. Revista de Critica Literaria Latinoamerica-na, a5o III, numero 5, Lima,...
HUARAG Alvarez, Eduardo (1982). Ribeyro y los diver- sos niveles de arbitrariedad en el medio social. Rasgos relevantes en la narrativa peruana,...
MARQUEZ, Ismael P. (1994). Cambio deguardia: La retó- rica y la poética de la protesta. La retdrica de la violen- cia en tres novelas peruanas....
MARCO, Joaquín (1994). Cambio de guardia. Julio Ramón Ribeyro. ABC Literario, Madrid, 3 de junio, p. 11.
MENESES, Carlos (1996). Otra visidn del tirano. Cambio de guardia de Julio Ramón Ribeyro. Narrativa y poesía hispanoamericana 1964-1994. Lleida:...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar