B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
De la Analogía a la Sintaxis
:
la conjunción en las gramáticas de la Real Academia Española (1771-1917)
Autores:
Carolina Martín Gallego
Localización:
Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística
,
ISSN
1695-2030,
Nº. 10, 2016
,
págs.
117-154
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
4
Citas
Referencias bibliográficas
Real Academia Española. 1771. Gramática de la lengua castellana. Madrid. Joachin de Ibarra.
Real Academia Española. 1796. Gramática de la lengua castellana. Madrid. Por la viuda de don Joaquín Ibarra. 4.ª ed.
Real Academia Española. 1854. Gramática de la lengua castellana. Madrid. Imprenta Nacional.
Real Academia Española. 1870. Gramática de la lengua castellana. Madrid. Imprenta y estereotipia de M. Rivadeneyra.
Real Academia Española. 1880. Gramática de la lengua castellana. Madrid: Gregorio Hernando, Impresor y Librero de la Real Academia Española.
Real Academia Española. 1917. Gramática de la lengua castellana. Madrid: Perlado, Páez y Compañía (sucesores de Hernando), Impresores y Libreros...
Angulo, F. A. 1741. "Proyecto de Gramática". En: Sarmiento, Ramón (ed.), Gramática de la lengua castellana compuesta por la Real Academia...
Bello, Andrés. 1847-1860. Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos. Edición y estudio de Ramón Trujillo. Madrid:...
Benot, Eduardo. 1910. Arte de hablar. Gramática filosófica de la lengua castellana. Madrid: Librería de los sucesores de Hernando.
Cejador y Frauca, Julio. 1905. La lengua de Cervantes. Gramática y diccionario de la lengua castellana en el ingenioso Hidalgo Don Quijote...
Correas, Gonzalo. 1625. Arte de la lengua española castellana. Edición y prólogo de Emilio Alarcos García. Madrid: Anejo LVI de la RFE, CSIC....
Martínez Gómez Gayoso, Benito. 1769. Gramática de la lengua castellana reducida a breves reglas y fácil método para instrucción de la juventud....
Mata Araujo, Luis. 1805. Nuevo epítome de gramática castellana. Madrid: Imprenta de la Administración del Real Arbitrio de Beneficencia.
Miranda, Giovanni. 1566. Osservationi della lingva castigliana. Vinegia: Apresso Gabriel Giolito de Ferrari.
Nebrija, Elio Antonio de. 1992 [1492]. Gramática castellana. Introducción y notas de Miguel Ángel Esparza y Ramón Sarmiento. Madrid: Fundación...
Oudin, Cesar. 1597. Grammaire espagnolle explíqvee en François. Paris: Chez Marc Orry.
Puig i Xoriguer, Salvador. 1770. Rudimentos de gramática castellana. Barcelona: Thomas Piferrer. Real Academia Española. 1726-1739. Diccionario...
Real Academia Española. 1861. Dictámen de la Comision de Gramática leido en las juntas de 31 de enero y 7 de febrero de 1861. Madrid.
Salvá, Vicente. 1835. Gramática de la lengua castellana segun ahora se habla. Paris: Librería de los SS. Don Vicente Salvá é Hijo.
San Pedro, Beinto de. 1769. Arte del romance castellano dispuesta según sus principios generales i el uso de los mejores autores. Valencia:...
Villar, Juan. 1651. Arte de la Lengua Española. Valencia: por Francisco Verengel.
Domínguez Caparrós, José. 1976. "La gramática de la Academia del siglo XVIII". En: Revista de Filología Española LVIII, 81-108.
Esparza Torres, M. Á. (dir.). 2008. Bibliografía temática de historiografía lingüística española. Fuentes secundarias [BiTe]. Hamburg: Helmut...
Esparza Torres, Miguel Ángel. 2009. "La gramática española del siglo XIX: estado actual de la investigación y perspectivas." En: Revista...
Fries, Dagmar. 1989."Limpia, fija y da esplendor". La Real Academia Española ante el uso de la lengua (1713-1973). Madrid: SGEL.
García Folgado, María José. 2015. "Reseña bibliográfica de Términos gramaticales de la Real Academia Española (TerGraRAE)". En: Revista...
Garrido Vílchez, Gema B. 2007. "Comentario de un texto gramatical del siglo XVIII". En: Pérez Cordón, Cristina & Ramírez Luengo,...
Garrido Vílchez, Gema B. 2008. Las Gramáticas de la Real Academia Española: teoría gramatical, sintaxis y subordinación (1854-1924). Salamanca:...
Garrido Vílchez, Gema B. 2011. "Las gramáticas de la Real Academia Español: de 1713 a 1796". En: Gómez Asencio, José J. (dir.), El...
De 1700 a 1835. Burgos: Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 195-224.
Gaviño Rodríguez, Victoriano. 2015. Términos gramaticales de la Real Academia Española (TerGraRAE). Madrid: Visor Libros.
Gómez Asencio, José J. 1981. Gramática y categorías verbales en la tradición española (1771- 1847). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
Gómez Asencio, José J. 1987. "Naissance et développement de la notion de phrase composée dans les grammaires espagnoles (1771-1851)"....
Gómez Asencio, José J. 2004. "Conjunciones, conjunciones compuestas y locuciones conjuntivas en antiguas gramáticas del español"....
Gómez Asencio, José J. 2008. "El trabajo de la Real Academia Española en el siglo XVIII (y después)". En: Península. Revista de Estudios...
Gómez Asencio, José J. 2011. Los principios de las gramáticas académicas (1771-1962). BernNew York-Berlin: Peter Lang.
Gómez Asencio, José J. & Garrido Vílchez, Gema B. 2005. "Las Gramáticas de la RAE en números". En: Santos Río, Luis et al. (eds.),...
Gómez Asencio, José J. & Martín Gallego, Carolina. 2014. "Apuntes para una historia de la gramatización de los ahora llamados "conectores...
Gómez Asencio, José J. & Zamorano, Alfonso. 2015. "Contribución al estudio de las fuentes de la GRAE de 1917". En: Estudios de...
Hernando García-Cervigón, Alberto. 2006. "El verbo y las partes invariables de la oración en el Dictamen de la comisión de gramática (1861)...
Iglesias Bango, Manuel. 2001. "La formación de las ideas sintácticas en las gramáticas académicas de principios de siglo: la posible influencia...
Martín Gallego, Carolina. 2008. Conjunción y conectores en los orígenes de la gramaticografía española. Universidad de Salamanca. Tesina.
Martín Gallego, Carolina. 2009. "Aproximación a la terminología de las partículas en la gramaticografía española: ss. XVI-XVIII"....
Martín Gallego, Carolina. 2011. "Conjunción y conectores en gramáticas del español del siglo XVIII (1700-1835)". En: Gómez Asencio,...
Martín Gallego, Carolina. 2013. "La atención al destinatario en la doctrina gramatical española de los Siglos de Oro: a propósito de la...
Rojo, Guillermo. 2001. El lugar de la sintaxis en las primeras gramáticas de la Academia. Discurso leído el día 7 de octubre de 2001, en su...
Sarmiento, Ramón. 1979. "Filosofía de la Gramática de la Real Academia Española". En: Anuario de Letras 17. México D.F.: UAM, Centro...
Sarmiento, Ramón. 1984. "Introducción" a la Gramática de la lengua castellana compuesta por la Real Academia Española. Edición facsímil....
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar