María Ester Bautista Botello
Este artículo trabaja con dos textos de Cristina Rivera Garza. Por un lado, Los muertos indóciles funciona como referente teórico ya que la escritora desarrolla algunos conceptos en torno al proceso de escritura. Uno de estos conceptos es la escritura documental que transforma el documento —archivo u otro texto—, su estructura y su contenido para recontextualizarlo en el presente. Por otro lado, en la novela La muerte me da se entrecruzan diversos géneros como el ensayo, la nota periodística, el género epistolar, el poemario, el performance o las artes visuales. En este trabajo reviso el planteamiento teórico para, posteriormente, explorar cómo se establecen diálogos entre la escritura documental de Rivera Garza y la apropiación del trabajo de Marina Abramović, Gina Pane y Lynn Hershman —artistas visuales contemporáneas—. El cuerpo de la escritura se transforma con la manera en la que Rivera Garza con-ficciona —usa, manipula, re-escribe— los materiales del performance, el Body art, la fotografía, la instalación o el vídeo.