B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
“Largo tus lágrimas blancas y me voy”
:
Una conversación entre el melodrama y la generación del 60
Autores:
Silvia Oroz
Localización:
DeSignis: Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica ( FELS )
,
ISSN
1578-4223,
Nº. 14, 2009
(Ejemplar dedicado a: Gusto latino),
págs.
93-102
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Referencias bibliográficas
Amadori, L.C. (1939) Madreselva. Argentina.
Amadori, L.C. (1948) Dios se lo pague. Argentina.
Asnar, A.M. (2000) Juegos de seducción y traición. Literatura y cultura de masas. Rosario: Beatriz Viterbo.
Borcosque, C. (1944) Veinticuatro horas en la vida de una mujer. Argentina.
Eco, U. (1968) Apocalípticos e integrados. Barcelona: Lumen.
Fell, J. L. (1977) El filme y la tradición narrativa Buenos Aires: Tres tiempos.
Ford, A. (1996) Navegaciones, comunicación y crisis. Buenos Aires: Amorrortu.
Hauser, A. (1977) Sociología del arte. Madrid: Guadarrama.
Manzi, H. y Pappier, R. (1948) Pobre mi madre querida. Argentina.
Martín-Barbero, J. (2002) Los laberintos del gusto: leyendo un país desde los gustos que lo comunican.
Martín-Barbero, J. (1987) De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Barcelona: Gili.
Mazziotti, N. (2003) “Sobre las relaciones entre la ética y géneros de ficción audiovisual” en Signo y pensamiento. Mutaciones mediáticas,...
Monsiváis, C. “Cultura urbana y creación intelectual”. La Habana, Casa de las Américas, Nº 116.
Mumby, D. (1997) Narrativa y control social. Perspectivas críticas. Buenos Aires: Amorrortu.
Nichols, B. (2003) Ángeles y demonios: representación e ideología en el cine contemporáneo. Barcelona: Paidós.
Oroz, S. (1998) “Quién le teme al melodrama”. Presentado en Primer Congreso de la Telenovela. Caracas, Venezuela.
Oroz, S. (1999) Melodrama: O cinema de lágrimas da América Latina. Rio de Janeiro: Funarte.
Oroz, S. (1999) “Imagen, afectividad y conocimiento”. Ponencia en el Congreso de TV de calidad, São Paulo.
Oroz, S. (2004) “Anotaciones sobre melodrama, estrellas y la eternidad de las camelias” en El personaje y el texto en el cine y la literatura...
Pérez-Rubro, P. (2004) El cine melodramático. Barcelona: Paidós.
Puig, M. (2004) Un destino melodramático. Buenos Aires: El Cuenco de Plata.
Sánchez, R. L. (1982) La Guaracha del Macho Camacho. Barcelona: Argos Vergara.
Sarduy, S. y Almodóvar, P. (1996) Del barroco al kitsch en la narrativa y el cine post-moderno. Madrid: Pliegos.
Sarlo, B. (1985) El imperio de los sentimientos. Buenos Aires: Catálogo.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar