B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Ouroboros. Del tiempo vulgar al gran tiempo, y el volver después
Autores:
Pere Salabert Solé
Localización:
DeSignis: Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica ( FELS )
,
ISSN
1578-4223,
Nº. 15, 2010
(Ejemplar dedicado a: Tiempo, espacio e identidades),
págs.
13-22
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Bachelard, G. (1932) L’intuition de l’instant. París: Stock.
Bachelard, G. (1960) La poétique de la rêverie. París: PUF, 1989.
Cassirer, E. Esencia y efecto del concepto de símbolo. México: FCE, 1975.
Cassirer, E. (1923-29) La philosophie des formes symboliques 3. La phénoménologie de la connaissance. París: Minuit, 1972.
Durandeaux, J. (1990) De l’éternité. París: Desclée De Brouver.
Heidegger, M. (1927) Ser y Tiempo (tr. es. J. Gaos). México: FCE, 1951.
Koyré, A. (1979) Del mundo cerrado al universo infinito. Madrid: Siglo XXI.
Kris, E. (1964) “Psicoanálisis y arte” en E. Jones et al: Sociedad, cultura y psicoanálisis de hoy. Buenos Aires: Paidós.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar