B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Todos a la vez y en el mismo sitio
:
las coordenadas espaciotemporales del discurso nacional
Autores:
Joan Ramón Rodriguez Amat
Localización:
DeSignis: Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica ( FELS )
,
ISSN
1578-4223,
Nº. 15, 2010
(Ejemplar dedicado a: Tiempo, espacio e identidades),
págs.
123-130
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Referencias bibliográficas
Alonso Aldama, J. 2002, “El discurso terrorista: ritmo y estrategias comunicativas” en La comunicación política. Transformaciones del espacio...
Berrio, J. (1990) L’opinió pública i la democràcia. Barcelona: Pòrtic.
Billig, M. (1995) Banal nationalism. London: Sage.
Campalans, C. y Rodríguez-Amat, JR. (2007) “The origins of the daily nation” en The Media and Time: Media History and History in the Media....
Edensor, T. (2002) National Identity, Popular Culture and Everyday life. Oxford: Berg.
Foucault, M. (2009) Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo XXI, 16ª impresión.
Foucault, M. (2007) La arqueología del saber. Buenos Aires: Siglo XXI, 23a edición.
Foucault, M. (1988) Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas, Madrid, Siglo XXI.
Geary, P. J. (2002) The Myth of Nations. The medieval Origins of Europe. Princeton: Princeton UP.
Habermas, J. (1981) Historia y crítica de la opinión pública. Madrid: Gili.
Hobsbawm, E. y Ranger T. (Eds.) (1988) L’invent de la tradición. Vic: Eumo.
Jiménez Redondo, M. (1997) “Introducción” en Identidades nacionales y postnacionale de J. Habermas. Madrid: Tecnos.
Lozano, J. (1987) El discurso histórico. Madrid: Alianza.
Lucht, J. y Tréfas, D. (2006) “Is there a European Identity? A time series analysis of public communication in Europe from 1951 to 2005” en...
McGuigan, J. (2004) “The cultural public sphere”, Lección inaugural 12/05/2004. Universidad Loughborough, UK. Consultada el 12/01/2007 en:...
Ozkirimli, U. (2007) “Nationalism theory debate: The antiquity of nations?” en Nations and nationalism 13, vol. 3, 523-537. London: School...
Ozkirimli, U. (2003) “The nation as an artichoke? A critique of ethnosymbolist interpretations of nationalism” en Nations and Nationalism...
Ozkirimli, U. (2000) Theories of Nationalism. A critical introduction. Houndmills: MacMillan Press.
Rodríguez-Amat, J. R. (2006) Dir la nació. De l’interès de les teories del nacionalisme per a la recerca en comunicació. Bellaterra: UA de...
Scaff, A. L. (2005) “The Mind of the Modernist. Simmel on time” en Time & society 14 (1), 5-23.
White, H. (2003) El texto histórico como artefacto literario. Madrid: Paidós.
Wiegrefe, K. (2008) “Am Anfang war das Reich” en Die Erfindung der Deutschen. Wie wir wurden, was wir sind de Wiegrefe, K. y PIEPER, D. (Eds.)....
Wiegrefe, K. y Pieper, D. (Eds.) (2008) Die Erfindung der Deutschen. Wie wir wurden, was wir sind. Munich: Random House.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar