B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La construcción de la marca SIAM
Autores:
Beatriz Sznaider
Localización:
DeSignis: Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica ( FELS )
,
ISSN
1578-4223,
Nº. 17, 2011
(Ejemplar dedicado a: Estrategias globales publicidad, marcas y semiocapitalismo),
págs.
69-77
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Referencias bibliográficas
Benveniste, E. (1979) “El aparato formal de la enunciación”. En Problemas de lingüística general, II, México: Siglo XXI (3ª edición).
Costa, J. (1995) Comunicación corporativa y revolución de los servicios. Madrid: Ediciones de las Ciencias Sociales.
Costa, J. y Moles A. (1999) Publicidad y diseño. El nuevo reto de la comunicación. Buenos Aires: Ediciones Infinito.
Greimas, A. J. y Courtes, J. (1990 y 1991) Semiótica. Diccionario razonado de teoría del lenguaje. Tomos I y II. Madrid: Gredos.
Ledesma, M. (1997) “Diseño Gráfico, ¿un orden necesario?”. En Arfuch, Chaves y Ledesma (1997). Diseño y comunicación. Teorías y enfoques críticos....
Lévi-Strauss, C. (1960) [1978] Elogio de la Antropología: Lección inaugural en el Colegio de Francia. México: Cuadernos del Pasado y Presente...
Ogilvy, D. (1994): Ogilvy & la publicidad. Barcelona: Folio.
Steimberg, O. (1993) Semiótica de los medios masivos. Buenos Aires: Atuel.
Péninou, G. 1972 [1976] Semiótica de la publicidad, Madrid: Gustavo Gili.
Verón, E. (1987) “La palabra adversativa. Observaciones sobre la enunciación política”. En AAVV, El discurso político. Lenguajes y acontecimientos,...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar