B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Se dice de mí
:
el discurso referido en las políticas narrativas de los géneros y las sexualidades
Autores:
Juan Pablo Parchuc
Localización:
DeSignis: Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica ( FELS )
,
ISSN
1578-4223,
Nº. 19, 2012
(Ejemplar dedicado a: Estudios queer semiótica y políticas de la sexualidad),
págs.
25-34
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Referencias bibliográficas
Bajtín, M. (1979) Problemas de la poética de Dostoievski. México: FCE, 1986.
Balderston, D. y Guy, D. (comp.) (1998) Sexo y sexualidades en América Latina. Buenos Aires: Paidós.
Barrancos, D. (2007) Mujeres en la sociedad argentina. Buenos Aires: Sudamericana.
Bruzzone, F. (2007) 76. Buenos Aires: Tamarisco.
Bruzzone, F. (2008) Los topos. Buenos Aires: Mondadori.
Butler, J. (1993) Bodies that Matter. London: Routledge.
Deleuze, G. y Guattari, F. (1980) Mil Mesetas. Valencia: Pre-textos, 2002.
Delfino, S. (1999) “Género y regulaciones culturales. El valor crítico de las diferencias” en Las marcas del género, 55-69.
Delfino, S. (2005) “Crítica de la cultura: discursos y prácticas en la lucha por la legitimidad del orden y la seguridad” en Actas del IV...
Delfino, S. (2006) “Teoría y crítica: transformaciones del orden y escenas de justicia” en Actas del Congreso Internacional Transformaciones...
Delfino, S. y Forastelli, F. (2009) “Communication et Culture dans les luttes politiques. Débats sur le genre et le queer en Argentine” en...
Delfino, S. y Rapisardi, F. (2007) “Discriminación y represión: la transformación de los derechos a través de luchas políticas colectivas”...
Derrida, J. (1994) Force de loi. París: Galilée.
Domínguez, N. y Perilli, C. (comp.) (1998) Fábulas del género. Sexo y escritura en América Latina. Rosario: Beatriz Viterbo.
Elizalde, S. (2005) La otra mitad Subjetividades peligrosas. Género y juventud en la Argentina contemporánea. Tesis de doctorado. Buenos Aires:...
Figari, C. (2007) @s outr@s cariocas: Interpelações, Experiências e Identidades Homoeróticas no Rio de Janeiro (séculos XVII ao XX)....
Fogwill (1998) Vivir afuera. Buenos Aires: Sudamericana.
Forastelli, F. y Triquell, X. (comps.) (1999) Las marcas del género. Configuraciones de la diferencia en la cultura. Córdoba: UNC.
Giorgi, G. (2004) Sueños de exterminio. Rosario: Beatriz Viterbo.
Hermes Villordo, O. (1986) La otra mejilla. Buenos Aires: Sudamericana.
Ludmer, J. (1988) El género gauchesco. Un tratado sobre la patria. Buenos Aires: Perfil.
Ludmer, J. (1999) El cuerpo del delito. Un manual. Buenos Aires: Perfil.
Maffía, D. (comp.) (2003) Sexualidades migrantes. Buenos Aires: Feminaria.
Masiello, F. (1991) Entre civilización y barbaries. Mujeres, nación y cultura literaria en America Latina. Rosario: Beatriz Viterbo, 1997.
Olivera, G. (1999) “Políticas de representación homosexual en la Argentina: de las utopías de la transparencia a las disputas por la visibilidad”...
Panesi, J. (2000) Críticas. Buenos Aires: Norma.
Perlongher, N. (1983) “Nena, lleváte un saquito” en Prosa plebeya. Buenos Aires: Colihue, 1997.
Pezzoni, E. (1986) El texto y sus voces. Sudamericana: Buenos Aires.
Rapisardi, F. (2006) “Escritura y lucha política en la cultura argentina. Identidades y hegemonía en el movimiento de diversidades sexuales...
Rapisardi, F. y Modarelli, A. (2001) Fiestas, baños y exilios. Buenos Aires: Sudamericana.
Rosa, N. (1997) La lengua del ausente. Buenos Aires: Biblos.
Rosa, N. (2000) Usos de la literatura. Rosario: Laborde.
Saccomano, G. (2008) 77. Buenos Aires: Planeta.
Salessi, J. (1995) Médicos maleantes y maricas. Rosario: Beatriz Viterbo.
Voloshinov, V. N. (1929) El signo ideológico y la filosofía del lenguaje. Buenos Aires: Nueva Visión, 1976.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar