B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El diseño gráfico en la era de “la precarización de sí”
Autores:
Mariano Dagatti, Paula Graciela Siganevich Siganevich
Localización:
DeSignis: Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica ( FELS )
,
ISSN
1578-4223,
Nº. 21, 2013
(Ejemplar dedicado a: Semióticas gráficas),
págs.
92-100
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Butler, J. (2006) Vidas precarias. Buenos Aires: Paidós.
Derrida, J. (2005) “‘Hay que comer’ o el cálculo del sujeto”. Entrevista realizada por Jean-Luc Nancy, nro. 17 de Confines, Buenos Aires....
Laclau, E. (1983) “La imposibilidad de la sociedad”. Aparecido originalmente como “The Impossibility of Society”, en Canadian Journal of Political...
Ledesma, M. (2003) El diseño gráfico, una voz pública (de la comunicación visual en la era del individualismo). Buenos Aires: Argonauta.
Lorey, I. (2006) “Gubernamentalidad y precarización de sí. Sobre la normalización de los productores y productoras culturales”. Brumaria 7:...
Raunig, G. (2007) “La industria creativa como engaño de masas”. Transversal, enero de 2007. www.eipcp.net/transversal/0207/raunig/es/print....
Tsianos, V. y Papadopoulos, D. “Precariedad: un viaje salvaje al corazón del capitalismo corporeizado”. Brumaria 7: arte, máquinas, trabajo...
Virno, P. (2003) Gramática de la multitud. Buenos Aires: Colihue.
Voloshinov, V. (2009) El marxismo y la filosofía del lenguaje. Buenos Aires: Godot.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar