B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Tradiciones disciplinares en la conformación del discurso del diseño gráfico. Herencias, legados y horizonte de proyección
Autores:
Verónica Devalle
Localización:
DeSignis: Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica ( FELS )
,
ISSN
1578-4223,
Nº. 21, 2013
(Ejemplar dedicado a: Semióticas gráficas),
págs.
129-137
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Referencias bibliográficas
Arfuch, L., Chaves, N. y Ledesma, M. (1997) Diseño y comunicación. Teorías y enfoques críticos. Buenos Aires: Paidós.
Bauman, Z. (2003) Modernidad líquida. México: Fondo de Cultura Económica.
Bill, M. (1953) Form. Basel: Karl Werner Verlag.
Bonsiepe, G. (1999) Del objeto a la interfase. Mutaciones del Diseño. Buenos Aires: Ediciones Infinito.
Bonsiepe, G. y Fernández, S. (2004) Diseño 2004. Investigación, industria, país, utopías, historia. La Plata: Ediciones Nodal.
Breyer, G., Doberti, R., Pando, H. (2000) Bases conceptuales del Diseño. Buenos Aires: Ediciones Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo...
Devalle, V. (2009a) La travesía de la forma. Emergencia y consolidación del Diseño Gráfico (1948-1984). Buenos Aires: Paidós.
Devalle, V. “El análisis cultural. Nuevas perspectivas para pensar el Diseño” en Arfuch, L. y Devalle, V. comps. (2009b) Visualidades sin...
Foucault, M. (1969) La arqueología del saber. México: Siglo XXI, 1990.
Foucault, M. (1966) Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. México: Siglo XXI, 1990.
Frascara, J. (1998) Diseño Gráfico y Comunicación. Buenos Aires: Ediciones Infinito.
Méndez Mosquera, C. y Perazzo, N. comps. (1997) Tomás Maldonado. Escritos preulmianos. Buenos Aires: Ediciones Infinito.
Mirzoeff, N. (2002) What is Visual Culture? London:Taylor & Francis Ltd.
Mitchell, W.J.T. (1987) Iconology: Image, Text, Ideology. Chicago: University of Chicago Press.
Mitchell, W.J.T. (2005) What do Pictures want? Chicago: University of Chicago Press.
Perazzo, N. (1983) El arte concreto en la Argentina. Buenos Aires: Ed. Gaglianone.
Shannon, C. (1948) “A mathematical theory of communication” en Bell System Technical Journal (27), 379-423 y 623-656.
Simon, H. (1973) Las ciencias de lo artificial. Barcelona: ATE.
Terán, O. (comp.) (1995) Discurso, poder y subjetividad. Buenos Aires: El Cielo por Asalto.
Verón, E. (1987) La semiosis social. México: Gedisa.
Wiener, N. (1948), Cybernetics or Control and Communication in the Animal and the Machine. París: Hermann & Cie Editeurs.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar