B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Diseño gráfico y semiótica en Venezuela
:
entre historiografía y teoría
Autores:
Rocco Mangieri
Localización:
DeSignis: Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica ( FELS )
,
ISSN
1578-4223,
Nº. 21, 2013
(Ejemplar dedicado a: Semióticas gráficas),
págs.
138-148
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Referencias bibliográficas
Eco, U. (1975) Trattato di semiotica generale. Milano: Bompiani.
Floch, J.M. ( 1992) Semiótica, marketing e comunicazione. Milano: Angeli ed.
Greimas A.J. y Courtés J. (1980) Semiótica, diccionario razonado. Madrid: Ed. Gredos.
Greimas A.J. y Courtés J. (1990) La beauté de la femme. Valencia: Eutopías.
Grupo μ (1992) Traité du signe visuel. París, Seuil.
Hjelmslev, L. (1971) Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.
Lotman, J. (1995) Tipologia della cultura. Milano: Bompiani.
Mangieri, R. (1998) Tatuajes urbanos, Cuadernos de Invest. Mérida: ULA.
Mangieri, R. (2000) Letraimagografías, Cuadernos de Invest. Mérida: ULA.
Mangieri, R. (2007) Tres miradas, tres sujetos. Madrid: Biblioteca Nueva.
Peirce C.S. (1975) La ciencia de la semiótica. Buenos Aires: Nueva Visión.
Verón, E. (1990) La semiosis social. Barcelona: Gedisa.
Verón, E. (2004) Fragmentos de un tejido. Barcelona: Gedisa.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar