B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Parcel·les de vida: l’art i el seus residus
Autores:
Isabel Quintana
Localización:
452ºF: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
,
ISSN-e
2013-3294,
Nº. 17, 2017
,
págs.
122-138
Idioma:
catalán
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
AGAMBEN, G. (2002): Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo Sacer III, Buenos Aires: Pre-Textos.
AGAMBEN, G. (2003): La comunidad que viene, Madrid: Editora Nacional.
AGAMBEN, G. (2006): Lo abierto, Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
BATAILLE. G. (1987): La parte maldita, Barcelona: Icaria.
BATAILLE, G. (2015): La felicidad, el erotismo y la literatura, Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
BOURRIAUD, N. (2015): La exforma, Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
BUTLER, J. (2006): Vidas precarias, Buenos Aires: Paidós.
CABEZAS, O. (2013): Postsoberanía. Literatura, política y trabajo, Buenos Aires, La Cebra.
DERRIDA, J. (1988): Limited Inc, Evanston (Illinois): Northwestern University Press.
DERRIDA, J. (1991): Acts of Literature, Nueva York: Routledge, 1991.
DERRIDA, J. (1992): Points de suspension, París: Galilée.
DERRIDA, J. (2004): Glas, París: Galilée.
DERRIDA, J. (2013): Espectros de Marx. El estado del duelo, el trabajo de la deuda y la nueva internacional, Madrid: Trota.
DIDI-HUBERMAN, G. (2008): Pueblos expuestos, pueblos figurantes, Buenos Aires: Manantial.
ESPOSITO, R. (2003): Communitas. Origen y destino de la comunidad, Buenos Aires: Amorrortu.
ESPOSITO, R. (2005). Immunitas. Protección y negación de la vida, Buenos Aires: Amorrortu.
ESPOSITO, R. (2006): Bíos. Biopolítica y filosofía, Buenos Aires: Amorrortu.
FOSTER, H. (2011): El retorno de lo real, Madrid: Akal, 2011.
FOUCAULT, M. (2001): Defender la sociedad, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
FOUCAULT, M. (2006): Seguridad, territorio, población, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
FOUCAULT, M. (2007): Nacimiento de la biopolítica, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
GIORGI, G. (2014): Formas comunes. Animalidad, cultura, biopolítica, Buenos Aires: Manantial.
MERUANE, L. (2007): Fruta podrida, Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica.
NANCY, J. (2010): Corpus, Madrid: Arena.
NOLL, J. (2009): A cielo abierto, Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
QUINTANA, I. (2015): «Cartonautas en el asfalto» en Adriana López Labordette (ed.), Pa(i)sajes urbanos de Latinoamérica, colección Américaentre...
RÍOS, C. (2012): Manigua, Buenos Aires: Entropía.
RANCIỀRE, J. (2000): Le partage du sensible. Esthétique et politique, París: La Fabrique.
YELÍN, J. (2015): La letra salvaje, Rosario: Beatriz Viterbo.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar