B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Imágenes (políticas) de vida: ¿el animal?, ¿el fósil? Figuras del prisma poshumano en la obra de Nuno Ramos
Autores:
Victoria Cóccaro
Localización:
452ºF: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
,
ISSN-e
2013-3294,
Nº. 17, 2017
,
págs.
139-152
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
AGAMBEN, G. (2000): Medios sin fin, Barcelona: Pre-Textos.
AGAMBEN, G. (2006): Lo abierto, Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
ANTELO, R. (2011): «La emergencia contingente», Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 16, 1-23.
CÓCCARO, V. (2015): «Variaciones sobre lo zombi en Berazachuccetts», Argus-a. Letras y Humanidades, vol. V, 18, [12/07/2017]
DELEUZE, G. (2015): Foucault, Buenos Aires: Paidós.
FOUCAULT, M. (2008): Las palabras y las cosas, Buenos Aires: Siglo XXI.
GARRAMUÑO, F. (2009): La experiencia opaca. Literatura y desencanto, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
GIORGI, G. (2014): Formas comunes. Animalidad, cultura, biopolítica, Buenos Aires: Eterna cadencia.
LISPECTOR, C. (2010): Agua viva, Buenos Aires: El cuenco de plata.
LISPECTOR, C. (2015): La hora de la estrella, Buenos Aires: Corregidor.
MEILLASOUX, Q. (2014): Después de la finitud. Ensayo sobre la necesidad de la contingencia, Buenos Aires: Caja Negra.
NOLL, J. G. (2009): A cielo abierto, Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
RAMOS, N. (1993): Cujo, Río de Janeiro: Editora 34.
RAMOS, N. (2011): Junco, San Pablo: Iluminuras.
RAMOS, N. (2014): Ó, Rosario: Beatriz Viterbo.
RANCIÈRE, J. (2009): El reparto de lo sensible, Santiago de Chile: LOM.
RANCIÈRE, J. (2011): Política de la literatura, Buenos Aires: Libros del zorzal.
QUINTANA, I. (2016): «Afectos, desintegración e intimidades amenazadas», Revista Iberoamericana, vol. LXXXII, 257, 775-792.
YELIN, J (2013): «Para una teoría literaria posthumanista. La crítica en la trama de debates sobre la cuestión animal», Revista E-Misférica,...
YELIN, J. (2015): La letra salvaje. Ensayos sobre literatura y animalidad, Rosario: Beatriz Viterbo.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar