B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Estudio de los neologismos compositivos en español para la automatización de su reconocimiento
Autores:
Octavio Santana Suárez
, José Rafael Pérez Aguiar
, Virginia Gutiérrez Rodríguez, Isabel Sánchez Berriel
Localización:
LEA: Lingüística Española Actual
,
ISSN
0210-6345,
Vol. 39, Nº 1, 2017
,
págs.
127-147
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
Alemany Bolufer, J. (1920). Tratado de la formación de palabras en la lengua castellana. la derivación y la composición. Tratado De La Formación...
Almela Pérez, R. (1999). Procedimientos De Formación De Palabras En Español,
Alvar Ezquerra, M. (1993). La Formación De Palabras En Español,
Alvar Ezquerra, M. (2003). Diccionario De Voces De Uso Actual,
Arrieta De Meza, B., Cepeda, R. D. M., & Ojeda, J. B. (2010). Procedimientos morfológicos para la creación de neologismos en el discurso...
Bibliograf, S. A. (2003). Diccionario General De La Lengua Española VOX,
Cabré, M. T. (2006). La clasificación de neologismos: Una tarea compleja. Alfa, 50(2), 229-250.
Camacho, M., & Carlos, J. (2004). Los procesos neologicos del lexico cientifico. esbozo de clasificacion. Anuario De Estudios Filológicos,...
Chumaceiro, I. (1998). Morfología. Castellano Actual, 69, 51-66.
Clave, S. M. (1997). Diccionario De Uso Del Español Actual,
De Bustos Gisbert, E. (1986). La Composición Nominal En Español,
Guerrero, G., & Pérez, F. M. (2012). ¿Es la composición culta, en la actualidad, el procedimiento más productivo para la creación de neologismos?...
Hidalgo De La Torre, R. (2010). Sugerencias Sugestivas Con Las Palabras,
Lang, M. F. (1992). Formación de palabras en español. Formación De Palabras En Español,
Larousse. (1996). Gran Diccionario De La Lengua Española,
Moliner, M. (1998). Diccionario De Uso Del Español,
Real Academia Española. (2001). Diccionario De La Lengua Española,
Romero Gualda, M. V. (1978). Hatia Una Tipología Del Neologismo Literaria,
Ruiz Gurillo, L. (2002). Compuestos, colocaciones, locuciones: Intento de delimitación. Lenguas E Lingüística: Léxico Y Gramática, , 327-339.
Santana Suarez, O., Carreras Riudavets, F., Perez Aguiar, J., & Gutierrez Rodriguez, V. (2006). El reconocimiento automatico de la composition...
Santana Suarez, O., Carreras Riudavets, F., Perez Aguiar, J., & Rodriguez Del Pino, J. (2006). Parasynthetic morpholexical relationships...
Santana Suárez, O., Rodríguez, V. G., & Aguiar, J. P. (2013). Pragmatización en la automatización del reconocimiento de palabras compuestas...
Santana, O., Pérez, J., Carreras, F., Duque, J., Hernández, Z., & Rodríguez, G. (1999). FLANOM: Flexionador y lematizador automático de...
Santana, O., Pérez, J., Carreras, F., & Rodríguez, G. (2004). Suffixal and prefixal morpholexical relationships of the spanish
Santana, O., Pérez, J., Hernández, Z., Carreras, F., & Rodríguez, G. (1997). FLAVER: Flexionador y lematizador automático de formas verbales....
Serrano Dolader, D. (1995). Las Formaciones Parasintéticas En Español,
Suárez, O. S., Aguiar, J. P., Rodríguez, V. G., & Berriel, I. S. (2013). Formation rules of compound words in spanish to automate recognition....
Val Álvaro, J. F. (1999). La composición. Gramática Descriptiva De La Lengua Española, 3, 4757-4841.
Varela, S. (1990). Fundamentos De Morfología,
Varela, S. (2005). Morfología Léxica: La Formación De Palabras,
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar