B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La representación de sectores desprotegidos de la sociedad en el documental argentino
:
la lucha por la recuperación del trabajo y retratos familiares
Autores:
Pablo Lanza
Localización:
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas
,
ISSN-e
2255-520X,
ISSN
1577-3388,
Vol. 17, Nº 65, 2017
,
págs.
201-219
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Andrada, Sofía (2005): Los medios de comunicación y el fenómeno cartonero. Análisis de la cobertura de los medios antes, durante y después...
Basso, Haydé (2007): “La construcción del sujeto trabajador en el documental político argentino (2002-2004)”. En: Sel, Susana (comp.): Cine...
Campione, Daniel/Rajland, Beatriz (2006): “Piqueteros y trabajadores ocupados en la Argentina de 2001 en adelante: novedades y continuidades...
Carrera, Nicolás Íñigo/Cotarelo, María Celia (2006): “Génesis y desarrollo de la insurrección espontánea de diciembre de 2001 en Argentina”....
Fajn, Gabriel (2004): “Fábricas Recuperadas: la organización en cuestión”. En: (16.06.2016).
Gionco, Pamela C. (2011): “‘El pueblo, unido…’ en las calles. Movilización social y esfera pública en documentales de intervención política...
López Seco, Celina/Asís Ferri, Paula (2012): “Desnaturalizar lo cotidiano implica ver la realidad desde otro lado. Diálogo con los integrantes...
Paiva, Verónica (2013): “Cartoneros, recolección informal, ambiente y políticas públicas en Buenos Aires 2001-2012”. En: urbe. Revista Brasileira...
Perelman, Mariano (2010): “El cirujeo en la Ciudad de Buenos Aires. Visibilización, estigma y confianza”. En: Revista de Antropología Iberoamericana,...
Plantinga, Carl (1997): Rhetoric and Representation in Nonfiction Film. Cambridge: Cambridge University Press.
Puente, Maximiliano de la/Russo, Pablo Mariano (2012): “Algo que decir, profundizar, rescatar u mostrar. El cine documental social-militante...
Renov, Michael (2010): “Hacia una poética del documental”. En: Revista Cine Documental, 1, (06.04.2017).
Svampa, Maristella/ Pereyra, Sebastián (2003): Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras. Buenos Aires: Corregidor.
Waugh, Thomas (2011): “Show Us Life”, Toward a History and Aesthetics of the Committed Documentary. London: The Scarecrow Press.
Winston, Brian (2011): “El protagonismo de las víctimas en la tradición documental griersoniana”. En: Penafria, Manuela (ed.): Tradición y...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar