B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Identificación y subjetivación en el contexto de la actualización del modelo socialista cuba - no
:
Análisis del filme Conducta (2014) de Ernesto Daranas desde la perspectiva de paralaje
Autores:
Lizette Mora
Localización:
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas
,
ISSN-e
2255-520X,
ISSN
1577-3388,
Vol. 17, Nº 65, 2017
,
págs.
221-242
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Álvarez, Santiago (1998): “El periodismo cinematográfico”. En: Revista Cine Cubano, 140, pp. 18-19.
Aumont, Jacques/Marie, Michel (2009): Análisis del film. Barcelona: Paidós.
Balibar, Étienne (2000): “Sujeción y subjetivación”. En: Arditi, Benjamín (ed.): El reverso de la diferencia. Identidad y política. Caracas:...
Batista, Carlos (2014): “Película cubana ‘Conducta’ llena cines de lágrimas, aplausos y reflexiones”. En: El Nuevo Herald, (12.05.14).
Butler, Judith (2001): Mecanismos psíquicos del poder. Teorías sobre la sujeción. Madrid: Cátedra.
Castañeda, Mireya (2014): “Vistazo al cine cubano más reciente. Un vistazo a lo estrenado y a lo que se encuentra en postproducción permite...
Castro, Fidel (1961): Palabras a los intelectuales. La Habana: Ediciones del Consejo Nacional de Cultura.
Colina, Enrique (2014): “CONDUCTA, una película oportuna y necesaria”. En [blog]: (10.09.2015).
Derrida, Jacques (1989): “La estructura el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas. Conferencia pronunciada en el Colloque...
Donald, James (2003): “El ciudadano y el hombre de mundo”. En: Hall, Stuart/Du Gay, Paul (comps.): Cuestiones de identidad cultural. Buenos...
González, Reynaldo (2009): Cine cubano, ese ojo que nos ve. Santiago de Cuba: Editorial Oriente.
Guevara, Alfredo (1969): “Reflexiones en torno a una experiencia cinematográfica”. En: Revista Cine Cubano, 54/55, pp.1-8.
Guevara, Alfredo (1998): “Realidades y perspectivas de un nuevo cine”. En: Cine Cubano, 140, pp. 6-12.
Guevara, Alfredo (2003): Tiempo de fundación. Madrid: Iberautor.
Gutiérrez A., Tomás (1982): Dialéctica del espectador. La Habana: Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Hall, Stuart (2003): “Introducción: ¿quién necesita ‘identidad’?”. En: Hall, Stuart/Du Gay, Paul (comps.): Cuestiones de identidad cultural....
Hart Dávalos, Armando (1997): “Dramáticas paradojas”. En: Prieto, Abel: El humor de Misha. La crisis del “socialismo real” en el chiste político....
Karatani, Kojin (2003): Transcritique on Kant and Marx. Cambridge: The MIT Press.
Lacan, Jacques (2013): Escritos 1. Ciudad de México: Siglo XXI Editores.
Laclau, Ernesto/Mouffe, Chantal (2011): Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia. Buenos Aires: Fondo...
Lefort, Claude (1990): La invención democrática. Bueno Aires: Nueva Visión.
Morin, Edgar (2001): El cine o el hombre imaginario. Barcelona: Paidós.
Metz, Christian (2001): El significante imaginario. Barcelona: Paidós.
PCC (2011): Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. La Habana: VI Congreso del Partido Comunista de Cuba.
Río, Joel del (2014): “El añorado regreso de la maestra”. En: (16.05.14).
Staten, Henry (1984): Wittgenstein and Derrida. Lincoln/London: University of Nebraska Press.
Sorlin, Pierre (1985): Sociología del cine. La apertura para la historia del mañana. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
William, Luis (2003): Lunes de Revolución, Literatura y cultura en los primeros años de la Revolución Cubana. Madrid: Verbum.
Zavala, Lauro (2010): “El análisis cinematográfico y su diversidad metodológica”. En: Revista Casa del Tiempo, 30, pp. 65-68.
Žižek, Slavoj (2011a): Visión de paralaje. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Žižek, Slavoj (2011b): El espinoso sujeto. El centro ausente de la ontología política. Buenos Aires: Paidós.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar