Cristina Buenafuentes de la Mata
La composición es un proceso de formación de palabras, cuya productividad se sustenta en la creación ilimitada de nuevas voces transparentes semánticamente (apoyacabeza, destapabotellas, etc.). No obstante, son también numerosos aquellos compuestos que presentan idiomaticidad u opacidad semántica (ahogabecerro ‘árbol’, bienmesabe ‘dulce’, etc.). Partiendo de estos últimos compuestos, el propósito de este trabajo es mostrar que la semántica cognitiva resulta un modelo teórico idóneo para dar cuenta de los distintos procesos semánticos (metafóricos y metonímicos) que explican la significación de determinados compuestos. Para llevar a cabo este objetivo, se analizan a la luz de los presupuestos de la semántica cognitiva, los compuestos léxicos extraídos del Diccionario de americanismos publicado por la Real Academia Española en 2010.
The aim of this research is to show the application of Cognitive Semantics to the description of nominal compounding in American Spanish. Compounding is a productive morphologic process used to create words with a transparent meaning (apoyacabeza ‘head restraint’, destapabotellas ‘bottle opener’ etc.). However, many compounds also have an important level of idiomaticity (ahogabecerro ‘tree’, bienmesabe ‘candy’ etc.). The paper shows that Cognitive Semantics can explain the semantic opacity of these idiomatic compounds on the basis of metaphoric and metonymic processes. The data are extracted from the Diccionario de americanismos published by the Real Academia Española.