Este artículo explora la posibilidad de traducir al español la tercera novela de James McBride, "The Good Lord Bird", y plantea una propuesta de traducción. Con el fin de ofrecer un texto en la lengua meta que reproduzca la variación lingüística del original y sus connotaciones, se estudian las estrategias para la traducción del dialecto en literatura y sus implicaciones sociales e ideológicas, que se aplican al caso particular del "Black English" y las narraciones de esclavos. También se consideran las posturas de varios traductólogos al respecto de la traducción del dialecto, así como las prácticas más extendidas en las versiones en español de las novelas pertenecientes a este género.
This paper deals with the translation into Spanish of James McBride’s third novel, "The Good Lord Bird", and lays out a translation proposal. In order to obtain a text in the target language that reproduces the source’s linguistic variation and its connotations, the strategies for translating literary dialect and its social and ideological implications are considered, specifically in the case of Black English and slave narratives. Translation scholars’ views are also taken into account when it comes to translating dialect, together with certain examples of the Spanish renderings of some of the novels that belong to this particular genre.